Te sientes como la última mierda aprende a quererte y valorarte desde hoy mismo

¿TE SIENTES COMO LA ÚLTIMA MIERDA? APRENDE A QUERERTE Y VALORARTE DESDE HOY MISMO

¡Aprende a quererte y valorarte y no necesitarás nada más! Ale, fin del artículo.

Vale, voy a dar algunas explicaciones más que el tema promete 😉

Sí, tú pensabas que te querías y te valorabas pero, con el tiempo, has ido descubriendo actitudes en ti que tiran por la borda ese pensamiento.

Pero estabas tan ciega…¡tan tan tan ciega!, que eras incapaz de darte cuenta de que la mayoría de tus problemas provenían del mismo lugar: de la falta de amor por ti misma.

En RevolucionaT, donde trabajamos desde la Terapia Nutricional y el Método Pilates para que te sientas bien por dentro y por fuera, nos interesa mucho cómo esta evolución empieza en el cuerpo y se expande.

El amor por ti misma es lo que te va a dar esa paz interior que estás buscando.

Si quieres conseguir amarte de verdad, conectar con lo que necesitas y escucharte…tendrás que ir dejando atrás cualquier cosa que te esté impidiendo conseguirlo: estrés, auto exigencia, perfeccionismo, necesidad de aprobación externa, etc.

Pero, para empezar, tendrás que saber qué necesita tu cuerpo para tener energía y buen ánimo.

Basta de fingir que eres un ser superior y que no necesitas aprender a quererte! Vamos a poner las cartas sobre la mesa ya, no?

Cómo aprender a quererte más no es una tarea fácil, debería haber una asignatura de estas en la escuela. Bastante más importante es aprender a quererte que saberte los afluentes del Miño…

Pero en fin…como nadie te lo enseñó en la escuela, voy a intentar contarte yo misma todo lo que he aprendido al respecto y seguro que te sirve.

Contenido

APRENDE A QUERERTE Y VALORARTE ENTENDIENDO POR QUÉ TE SIENTES ASÍ

Muchos de tus problemas pueden estar derivados, igual que me pasaba a mí, del total desconocimiento que tienes de tus necesidades. En realidad no te conoces, ¿cómo ibas a querer a una persona que no conoces?

Es muy importante que mires hacia dentro para encontrar las respuestas.

Sabes que no te gusta tu cuerpo, ni tu cara, a veces no sabes ni cómo vestir para verte bien, necesitas maquillarte a diario para sentirte más segura y, aún así, cada vez que te miras en un espejo te sacas alguna pega.

Pero nadie se da cuenta, aparentas ser súper segura y autosuficiente.

Y, aunque tienes la suerte de que ya vas viendo cómo funcionas, cuando se te pasa por la cabeza empezar a solucionar estas cosas, también te echas atrás.

¡No jodas! ¿Cómo vas a reconocer tantas miserias? ¿Tú?

Si se las cuentas a alguien ¿qué imagen estarás dando?

¡De eso nada! No estás dispuesta. ¡Con lo que te ha costado construirte esta imagen!

Aprender a quererte…¡menuda tontería!

Si la culpa es de tu madre, que te tiene frita.

¿O es de tu padre?

No, no, no…la culpa es de la escuela, de la sociedad, de Tele5, de tu hermano mayor, de la vecina del quinto, de tu tía Pepita…

Cuando en realidad no tienes la más mínima idea de por qué eres tú una de esas personas que necesitan aprender a quererse y valorarse.

¿Seguro que la culpa no es de los demás?

Pensabas que tenías una autoestima tan fuerte que no te queda más remedio que echar balones fuera. Lo que sea antes de reconocer que el problema está en ti.

SIGNOS DE QUE NO TE QUIERES TANTO COMO CREÍAS

Te cuesta mucho reconocer que tienes un problema de falta de autoestima, sobre todo delante de los demás, ¡joder con el qué dirán!, pero en soledad eres más consciente de lo que parece de tus verdaderos problemas.

Algunos signos de que no te quieres mucho, a pesar de que lo disimulas muy bien:

  • Te cuesta mirarte en el espejo desnuda
  • Te comparas con otras mujeres continuamente
  • Necesitas la aprobación de los demás para sentirte valiosa
  • No soportas las críticas
  • Tienes que ir siempre de punta en blanco y bien mona
  • Aparentas ser super segura de ti misma por miedo a que te hagan daño

DE DÓNDE VIENE LO QUE SIENTES

Quizá me estoy ensañando un poco con el papel de los padres pero es que no puedo dejar de ver en la familia la base de todo lo que va a ser la vida después. Lo bueno y lo menos bueno.

Cuando eres niña y vas creciendo, te haces una idea de lo que “eres” en función de lo que los demás, generalmente la familia, te van diciendo que eres. 

Y a eso, le añadimos el cariño y el amor que recibes, y cómo lo recibes.

Hoy en día, después de entender ciertas cosas, me duele mucho escuchar a mamás y papás diciendo cosas malas de sus hijos, con ellos delante:

“Mírale, si es que es muy malo”

“Fíjate cómo chilla, si es que es un demonio”

“Menuda me ha liado la niña mal educada esta…”

“Eres muy mala, ¡te voy a castigar!”, etc, etc, etc.

No soy madre, ni sé si llegaré a serlo, pero se me hace un nudo en el estómago cuando presencio estos comportamientos.

Si una niña o un niño crece con la idea de que es mal@, mal educad@, tont@…, esta personita se lo cree y actúa en función de lo que se espera de ella. 

Y a ti te ha pasado lo mismo y aún no has superado del todo esos traumas infantiles.

El recuerdo que tengo yo a cerca de esto es escuchar a mi padre llamándome “tonta” hasta la saciedad y sentir que todo el mundo se metía con mi físico.

No digo que esta fuese la realidad, sólo digo que así lo viví yo y así obtuve luego los resultados que obtuve. 

Si eres bajita, alta, gorda, fea…todo son comentarios subjetivos de otras personas.

Pero si en casa te enseñan que vales mucho, si en casa empiezan a consolidarse las bases de tu autoestima, si en casa te enseñan a aprender a quererte a pesar de lo que digan los demás, gran parte del camino ya está hecho.

Si en casa te valoran y animan por todo lo que eres, la película cambia muchísimo.

Pero si en casa te ponen verde y al llegar al colegio es más de lo mismo, ¿cómo queremos que crezca esa personita?

Esa personita crece pensando que no vale para nada y que nadie la quiere.

YO TAMBIÉN ME CREÍ LO QUE DECÍAN DE MÍ

Yo también me creía lo que me decían e intentaba taparlo, pero es inevitable que en el intento te desprecies y te cuestiones.

Con decirte a ti misma: «Aprende a quererte y valorarte», no sirve para solucionarlo.

No puedes aprender a quererte cuando tú misma piensas que no lo mereces. 

Desde muy enana, ha parecido que tenía una autoestima alta, una gran opinión de mi misma y las herramientas necesarias para que esto no fuese un problema para mí.

El tiempo ha sacado a la luz la verdad, como está pasando contigo, y mi máscara de Superwoman se derritió. 

A pesar de eso, no sé cómo ni en qué momento, conseguí convencer a todo el mundo de que Tania era lista y estaba encantada de conocerse.

Incluso daba la impresión de ser alguien prepotente y engreída, como muchas veces se me ha echado en cara.

Y ahora tiene sentido, intentaba aparentar esas cualidades para que nadie viese aquellas que yo creía que tenía en realidad

Aunque, efectivamente, me considero una persona bastante tonta (en el sentido de que me cuesta aprender las cosas, y cuando las aprendo es con mucho esfuerzo), me dejaba la piel en el cole para que no se notase.

Estudiaba muchísimo y cuando algo no se me daba bien, tomaba clases aunque no me gustase, para que nadie percibiese lo tonta que era.

Nadie me obligaba a tomar esas clases, esas ganas de tapar mis limitaciones siempre salieron de mi misma. 

En el mismo orden de cosas, la imagen exterior me preocupaba muchísimo. Cuidaba mucho lo que me ponía y cómo me lo ponía, aunque cuando miro las fotos me quedan dudas sobre mis intenciones. ¡Menudas pintas!

Con 12 años, ya me empeñaba en llevar tacones. No sólo era rechoncha sino bajita. Un taponcete, vamos.

Unido a esto que te cuento, me recuerdo haciendo “dietas” desde muy pequeña. Por aquel entonces mis padres se cuidaban mucho y como todo el mundo se metía con mis lorcitas, hacía un esfuerzo por incluir en mi alimentación los productos dietéticos que se me iban ocurriendo.

Imagínate la idea que tendría yo en aquel entonces sobre lo que era una dieta saludable. Absolutamente ninguna.

Crecí pensando que era tonta, inútil y gordita. Y así pasaron los años. 

Supongo que me di cuenta de que siendo tonta, inútil y gordita, no podía llegar muy lejos, así que me fui construyendo un montón de caretas para que no se viese lo que había detrás.

Tania se puso una careta de inteligente, otra de madura, otra de educada, otra de fuerte, otra de valiente, otra de segura de sí misma…y a ver quién sostenía tanta careta…

DÉJATE DE EXCUSAS

Pero ya está bien de quejarse, ¿no?

Da igual si es la baja autoestima o lo puñetera que es tu vecina del quinto, lo importante es que dejes de ponerte excusas. Lo que pasa realmente es que no te atreves a hacerte cargo del dolor que va a suponer la curación.

No quieres ahondar demasiado a ver si vas a tener que empezar a hacer cambios. 

Si en realidad no es para tanto, tampoco estás tan mal así.

Eso es lo que te dices.

Pero en el fondo, en la intimidad, hablando contigo misma, te castigas por ser tan cobarde.

Te conozco perfectamente, tenemos muchas cosas en común.

Vas a tener que aprender a quererte, te pongas como te pongas. Y créeme que será lo mejor que te haya pasado en la vida.

¿QUÉ PUEDES HACER AHORA PARA MEJORAR LA SITUACIÓN?

Ese tiempo ya pasó. Ya has descubierto que no te tienes mucho aprecio y que esa falta de autoestima te está alejando de la felicidad.

Ya te has cagado en tus padres, en tus profes y en tus compis de clase. Dejas el pasado donde está y pones el foco en lo que puedes hacer ahora para mejorar esa situación, ¿de acuerdo?

Si las bases de tu autoestima no se han consolidado ya, vas a tener que aprender a quererte por tu cuenta. Es lo que hay.

Pero si quieres que el proceso sea fácil y te gustaría empezar por transformar la forma en la que comes y te mueves, consúltame aquí. 

¡Aprende a quererte y valorarte hoy mismo! ¿Por qué esperar?

APRENDE A QUERERTE Y VALORARTE IGUAL QUE LO HE HECHO YO

La falta de autoestima trae consigo la mayoría de los problemas que vamos desarrollando cuando se conforma nuestra personalidad.

Como bien dice la palabreja: auto-estima, es la valoración que tenemos de nosotras mismas.

De este modo, cuando nos convertimos en personas adultas, la falta de amor por nosotras mismas provoca que no seamos capaces de alcanzar la felicidad. 

Nos ponemos máscaras, actuamos con incoherencia, nos auto-castigamos, y así nos vamos destruyendo.

Darme cuenta de mi falta de autoestima ha sido quizá uno de los descubrimientos más difíciles de mi vida porque, con ello, había que tratar demasiadas cosas por las que no tenía claro si quería pasar.

¡Cómo ha cambiado el asunto!

Puedes hacer muchas cosas para trabajar tu autoestima…pero aquí sólo te explico las que me han servido a mi, ¿vale?

De nuevo no podemos encontrar fuera lo que no tenemos dentro. De nuevo no podemos formarnos una imagen de nosotras mismas basada únicamente en lo que los demás han dicho, o dicen, de lo que somos.

Tendrás que cambiar tus creencias, pensamientos y sentimientos, así como adquirir ciertos hábitos que te ayuden a conseguirlo.

Tu autoestima se refleja en todos los aspectos de tu vida, desde tu trabajo hasta la forma en la que te alimentas.

Comenzamos por aquí.

Para aprender a quererte:

1. CONÓCETE MEJOR

Imagina que acabas de hacer una nueva amiga. Sí, ya tienes mogollón, lo sé, ¡pues otra!

Cuando conoces a alguien nuevo, lo normal es que surjan preguntas sobres sus gustos, preferencias, sentimientos…¿Qué comida le gusta? ¿Qué le gusta hacer en su tiempo libre? ¿Qué cosas le producen alegría? ¿Cuáles son sus sueños?

Bien, pues acabas de conocer a una nueva amiga: TÚ.

Papel y boli para anotar todas las preguntas que quieres hacerle a tu nueva amiga, con sus respuestas incluidas.

Cuanto más te conozcas más cariño te tendrás.

2. NUNCA TE COMPARES

Jamás, prohibido, ni se te ocurra, no sirve para nada bueno.

Hasta que lo de aprender a quererte ya no sea tu asignatura pendiente, compararte con las demás sólo te traerá disgustos.

Te vas a fijar en las que son más inteligentes, más guapas, más macizas…Y lo normal es que en esa competición, pierdas. Y pierdes porque la batalla está perdida desde antes de empezar.

El día que te quieras, no sentirás la necesidad de compararte con nadie y ¡ganarás!

¿Acaso se te ocurre ir por la calle comparando a una «amiga» con las amigas de los demás?

No vas por la vida diciéndole a tu amiga:

«Mira Pepa, esa tiene los ojos más bonitos que tú…A lo mejor si te hicieras una liposucción te parecerías a mi vecina Antonia que está tan estupenda. ¿Por qué no te apuntas al gimnasio a ver si pierdes esa barriga, igual que hace Juana?»

No se te ocurriría jamás hablarle así a una amiga, ¿a que no?

3. ACÉPTATE COMO ERES

Sí, esta amiga tuya es muy gilipollas a veces, pero lo sabes y lo aceptas con amor.

Sabes que tu nueva amiga tiene defectos, como todo el mundo. Pero te ha caído tan bien, tenéis tantas cosas en común, que no se los tienes en cuenta. Pesan más sus virtudes.

Se va a equivocar de vez en cuando, eso seguro, pero da igual, allí estarás tú para consolarla y animarla cada vez que se sienta mal por algo que ha hecho.

4. CUIDA DE TUS NECESIDADES

¿Qué haces cuando una amiga necesita algo de ti? 

Corres para proporcionárselo. Cualquier cosa que tú puedas hacer para ayudar a una amiga, lo haces sin pensarlo.

Pues eso es exactamente lo mismo que tienes que hacer contigo. Cada vez que algo no marche bien, párate a ver qué necesitas para que eso marche mejor y hazte ese regalo.

Primero hazte consciente de todo lo que necesitas y luego, compórtate igual que lo harías con una amiga a la que aprecias muchísimo.

5. TRÁTATE LO MEJOR POSIBLE

Tienes que tratarte bien si quieres aprender a quererte. Aunque sea forzado, aunque te parezca absurdo.

¿Me tratarías a mi como te tratas a ti? ¿Me dirías a mi las cosas feas que te dices a ti misma cuando te equivocas? ¿Qué harías si yo te plantease a ti estos problemas que tienes tú? ¿Cómo te comportarías conmigo? ¿Qué me dirías?

Tratarías de solucionarme la vida, ¡está clarísimo!

TÚ ERES TU MEJOR AMIGA

Todo lo que te he explicado más arriba responde a la “técnica de la mejor amiga”.

Cómo cambia el cuento cuando lo que nos pasa a nosotras le pasa a una de nuestras mejores amigas.

Nos volvemos comprensivas, tolerantes, cariñosas, llenas de palabras de aliento…

Cuando una de nuestras mejores amigas se siente mal por algo, se insulta en tu presencia, llora, se siente la última mierda…nos falta tiempo para ir a salvarla y darle mil consejos.

¡Eso es exactamente lo que tienes que hacer contigo misma!

Dile a tu amiga, a ti misma: «Aprende a quererte y valorarte cariño, eso te salvará».

Tienes que aprender a quererte igual que te quieren tus amigas, y de la misma forma que las quieres tú a ellas. 

Para, para, para…

He dado por hecho que tienes amig@s. Podrías ser una especie rara y sentir que no las tienes. En ese caso, ¡te las inventas!

O mejor aún, ya no necesitas inventarte amig@s porque acabas de conocer a tu amiga del alma 😉

CONCLUSIONES

Si no te aprecias y no te quieres, no puedes ser feliz. Punto.

Quieres seguir escondiéndote detrás de tus miedos o quieres vivir la vida a tu manera?

Quieres seguir fingiendo que no pasa nada, que tú puedes con todo?

Me parece que no.

En tu interior sabes que eres muuuuy grande, muuuuuy valiosa, solo tienes que sacar todo eso a la luz.

Esta sería una buena manera. 

El camino no ha hecho más que empezar. No vale con leer un artículo para que te cambie la vida. Tendrás que hacer algo por ti, nadie más va a poder hacerlo.

Ánimo, acabas de conocer a una amiga incondicional, que siempre te va a ayudar, que siempre te va a decir lo que necesitas oír, que siempre te va a cuidar, hasta el último día de tu vida.

Si vais a estar tanto tiempo juntas, merece la pena cuidaos mutuamente, ¿no?

¿Serás capaz de convertirte en tu mejor amiga?

¡Te espero en los comentarios!

Abrazo enorme

P.D: Si sientes que ya no puedes seguir así más tiempo, pero no sabes qué camino elegir, solicita aquí una sesión de valoración gratuita y lo estudiamos juntas. 

favicon

Acerca de la autora

Tania Carrasco Cesteros

Ayudo a las mujeres con síndrome de Superwoman a recuperar su energía y su peso ideal para tener el cuerpo poderoso que les permita hacer frente a todos sus retos, sin estrés y desde el amor por sí mismas.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lola de la Mata dice

    Tienes toda la razón , pero es tan difícil a veces superar esos complejos …..
    Habrá q ponerse en marcha para poder cambiar y vivir a tope con un@ misma .

    • Tania Carrasco Cesteros dice

      Hola Lola! Si, es difícil, eso te lo puedo asegurar. Pero a veces vas dando pasitos pequeños y un día te das cuenta de que algo ha cambiado y estás en el buen camino. Así que en marcha. Con nadie pasamos tanto tiempo como con nosotras mismas, cuanto mejor sea nuestra relación más plena será nuestra vida. A por todas Lola! UN ABRAZO Y MUCHAS GRACIAS POR COMENTAR

      • taniacarrasco dice

        Muchísimas gracias Vero!

        De hecho, ya existen muchas personas como yo y si eres capaz de valorarlo es porque tú también eres así. Así que gracias a ti por estar aquí y pasarte exclusivamente a dedicarme estas bonitas palabras.

        Este es el motor que me motiva a seguir cada día, vosotras.

        Un abrazo enorme

        Tania

    • Samira Laura Mamani dice

      Al ver los concejos,historias etc
      Me doy cuenta que realmente si me tengo que valorarme a quererme por qué hay una persona que me ayuda ver que realmente tenía quererme todo el tiempo me dicia pero yo no me dicuenta trataba yo valgo más . Gracias esa persona me apoyo lucho por mi y que siempre a estado allí para ayudar y quererme
      Deseme suerte espero que me dé una opurtunidad

  2. Laura dice

    Madre mía Tania… me has hecho una radiografía! solo que en lugar de gordita, yo estaba en los huesos… a mí no me consideraban tonta, todo lo contrario. Siempre todo el mundo esperando a que llegase a sacar las castañas del fuego y ojo con no hacerlo! ? En fin esto me ha llevado al agotamienTo total y absoluto, pero gracias a tus textos estoy mejorando una barbaridad! ( o eso creo jiji) un besaco grande grande! Ah!, y por cierto, de tonta no tienes un pelo. Eres de las personas más inteligentes que conozco. ?.

    • Tania Carrasco Cesteros dice

      Ay mi Laura! No te puedes hacer una idea de lo feliz que me hace leer que todo esto te está ayudando, aunque sea un poquito. No puedo tener una satisfacción mayor. Me puedo morir mañana. La verdad que sí, sigo aparentando ser inteligente, no te lo creas mucho que no quiero frustrar tus expectativas, jajajajjajajaj. Eres grande! Sólo que creo que se te estaba olvidando…UN GRANDÍSIMO ABRAZO

  3. Lorena dice

    Me ha encantado este articulo, m ha hecho ver que cada día me quiero más, me conozco mucho más a mi misma y que no me identifico con muchas de las cosas dichas anteriormente en baja autoestima.
    Me he criado con muchos miedos e inseguridades y poco a poco las voy superando.
    Espero que ayudes a mucha gente con lo que escribes.
    Enhorabuena amiga!!

    • Tania Carrasco Cesteros dice

      Qué alegría! Los escritos pueden gustarnos por necesarios para avanzar, o para darnos cuenta de lo mucho que ya hemos avanzado. Enhorabuena a ti por superar tus inseguridades. Un ejemplo más de que se puede lograr. Gracias preciosa mía

  4. Juana Pedregosa dice

    Eres la caña!!!! Todos nos vemos reflejados en algo…pero con tus palabras siento que es posible quererse y valorarse màs y por lo menos a mí me hace falta. Gracias amiga y sigue con tu labor…es fantástica!¡¡

    • Tania Carrasco Cesteros dice

      Es posible Juana, te lo aseguro. Cuesta trabajo, no es fácil, pero es tan gratificante…Merece tanto la pena trabajar en este camino…Todo se da la vuelta y se ve la vida de otra manera. Si tú no te valoras, los demás van a hacer lo mismo. Y sé, porque te conozco, que vales muchísimo. UN ABRAZO

  5. Mar dice

    Como se nota que conoces bien a tu «familia virtual » jajajajaja…..Pero Tania de te leo parece todo muy fácil pero a la hora de la verdad ….Cuesta mucho ponerlo en la práctica…..Fotos años hace que nos conocemos …Desde el 2006…. Y aunque soy más fuerte ,hay cosas k no cambian en mi.Tk guapa.Gracias por tu maravilloso articulo

    • Tania Carrasco Cesteros dice

      Lo sé preciosa, es complicado, para mi también. Cuesta trabajo hacer ciertos cambios en cosas que tenemos demasiado arraigadas. LO bonito es darse cuenta e ir modificando un poco la ruta. Cuidado porque en esto de querernos más a veces nos confundimos con buscar la perfección. Nos sorprendemos queriendo hacer tantos cambios para ser una persona ideal, y eso no existe. Siempre tendremos traumas, problemas y miedos. Pero poco a poco, conociéndonos y trabajando nuestra autoestima, iremos consiguiendo pequeños logros que harán nuestra vida mucho más satisfactoria.
      Date permiso para ser imperfecta e intenta escuchar tus necesidades desde la compasión por ti misma. Date todo el cariño posible y poco a poco ese amor irá creciendo. UN ABRAZO AMIGA

  6. Lexy dice

    Hola, tan solo tengo 14 años. No sufro bullying ni acoso escolar, por suerte.
    Pero cada dia recibo algún comentario sobre mi físico y me afecta muchísimo, esos comentarios me crean complejos, empiezo a odiar partes de mi cuerpo que realemente a mi me gustaban. Todo por un simple comentario. Los chicos sobretodo, son muy crueles hablando del físico femenino,
    Nunca se que ponerme (realmente se lo que quiero ponerme, pero no lo que el resto quiere que me ponga) q si fresca, q si suelta, que si vas muy tapada, que si no tienes edad para llevar eso… E ido al psicólogo, pero tengo un problema, que me está haciendo daño; siempre busco la perfección en todo para tener contento al resto mientras me hago daño a mi msima.
    Este artículo me acaba de hacer reflexionar y voy a intentar apreciarme y aceptarme. Muchas gracias enserio.

    • Tania Carrasco Cesteros dice

      Hola Lexy!

      Sé bien de lo que hablas…Es cierto que los chicos, a cierta edad, pueden ser muy crueles. Pero sabes qué pasa cuando atacamos a alguien?? Que estamos proyectando las partes de nosotros que no nos gustan.

      Probablemente esas personas que se meten contigo, sean personas llenas de complejos que utilizan el ataque para que tú estés más ocupada en disimular tus «defectos» que en fijarte en los suyos.

      Así que deja que digan lo que quieran, porque te pongas lo que te pongas van a encontrar un motivo para meterse contigo si así lo desean. Intenta cambiar esas frases que rondan en tu cabeza machacándote, por otras positivas que te hagan sentirte mejor.

      Lo que dicen los demás es solo eso: lo que dicen los demás. Tú eres muchas más cosas a parte de la ropa que te pones o lo que piensen otros.

      Tienes 14 años, y todo esto para ti es mundo ahora mismo. Cuando yo tenía tu edad me sentía igual si alguien se metía conmigo. Es normal que te sientas así, pero no dejes que afecte a tu vida.

      Cuando te sientas mal, siéntate a solas contigo misma y cambia esas cosas feas que te dicen por otras que te hagan sentir bien.

      Mira a esos chicos que se meten contigo con compasión, porque probablemente sean personas acomplejadas que no saben arreglarlo de otra manera.

      Pero que les tengas compasión no significa que te tengas que dejar pisotear. Si hay que mandar a alguien a la mierda, lo mandas, y te quedas tan a gusto 😉

      Me deja más tranquila que te hayas puesto en manos de profesionales.

      No permitas como mujer que nadie te meta esas cosas en la cabeza. Si tú te haces valer y te comportas como te da la gana, al final los demás te respetarán. Pero si tú no te respetas y dejas que lo que dicen esas personas controle tu vida, estarás perdida porque seguirás siendo el blanco perfecto para ellos.

      Por otra parte, el perfeccionismo, para lo único que sirve es para amargarnos la vida. Ahora tengo 34 años, pero llevo desde pequeñita intentando ser perfecta en todo para, al final, darme cuenta de que eso es imposible y no sirve para nada.

      Intenta ser mejor persona cada día, más libre, pero no más perfecta porque eso no existe. ¿Quién determina qué es la perfección? ¿Las revistas, la tele, los chicos de tu escuela? ¡Que les den a todos! Tú ya eres perfecta tal y como estás, todas lo somos. Solo que de escuchar tantas tonterías se nos olvida.

      Nunca te olvides de que ya naciste perfecta.

      Podría estar hablando contigo todo el día, si necesitas comentarme algo más puedes hacerlo en privado por la página de contacto también, vale.

      No tienes que demostrarle nada a nadie, solo tener claro en tu cabeza lo mucho que vales. Mientras tú lo sepas lo demás da igual.

      Un abrazo enorme

    • Tania Carrasco Cesteros dice

      Hola Pilar!!

      Muchas gracias a ti.

      Siempre intento darle un toque de humor a todo, porque me parece imprescindible trivializar para poder llevar mejor las cosas.

      Eso no significa que a veces no haya que meter las manos en la masa y rebuscar en el fango, pero creo que, incluso eso, si sabes hacerlo, también puede ser algo «divertido». Al menos no para cortarse las venas.

      No te voy a engañar, muchas veces el humor es mi forma de esconderme del miedo, pero oye, cada persona tiene su forma de enfrentar las cosas no? 😉

      ¡Esta es la mía y me encanta que te guste!

      Un abrazo

  7. Carlos dice

    Me gustó tu nota y es que la baja autoestima no discrimina sexo, la sufrimos todos, hombres y mujeres. Comparto contigo el concepto, es el punto de inicio de un cambio, es la base principal si no lo demás no sirve para nada. Yo me siento así feo, gordo, perdido en el espacio, fracasado y aburrido. Que hago? Me suicido lentamente fumando como un loco, comiendo pésimo y leyendo libros de autoayuda sentado en la terraza. Quisiera mandar a todo el mundo a la mierda, pero sé que no serviría de mucho, porque el que debe cambiar soy yo, solo que no sé dónde empezar. Parece que estuviera petrificado, no puedo moverme para hacer las mil cosas que tengo pendientes. En fin, lindo texto, fluido y simple. Exitos.

    • Tania Carrasco Cesteros dice

      Hola Carlos!!!

      Pues puedes empezar por una cosa que parece sencilla y nos cuesta un mundo: ACEPTAR Y PERDONAR.

      Acepta tu situación: acepta que te sientes feo, que te sientes aburrido, perdido, fracasado. Acéptalo y

      PERDÓNATE por ello. Perdónate los fallos, los supuestos defectos, perdónate el inmovilismo, los malos hábitos. Perdona todo lo que encuentres que está mal en ti. ¡Eres humano y tienes derecho a sentirte así en algún momento de tu vida!

      Acéptate por horrible que te parezcas a ti mismo, y perdónate todas y cada una de las cosas que no te gustan de ti.

      Eso sí, esta situación tiene que durar lo menos posible porque hay que salir del pozo.

      Pero al pozo caemos todas las personas en algún momento de nuestra vida, o en muchos momentos. Lo importante está en que podamos salir, más tarde o más temprano.

      Fumar, comer mal y leer libros de auto ayuda van de la mano, yo también lo hago a veces jejej.

      Cuando hayas aceptado lo que pasa y te hayas perdonado de verdad, ¡sal de la terraza y pon en práctica alguna de esas cosas que estás aprendiendo en los libros!

      Solo una, la más sencilla, la que creas que te costará menos trabajo. Y cuando acabes con eso, empiezas con otra cosa, y así sucesivamente.

      Yo seguiría fumando y comiendo de la misma manera, porque en cuanto empieces a sentirte un poco mejor contigo mismo ya no te apetecerá fumar ni comer así.

      Pero si te castigas:
      – Porque fumas
      – Porque comes mal
      – Porque lees libros sin hacer nada
      – Porque eres feo
      – Porque tienes mil cosas pendientes…

      Si te castigas continuamente no podrás salir de ahí y por eso te quedas petrificado…son demasiadas cosas…¿por cuál empezar?

      Pues por la más sencilla, siempre por la más sencilla. Porque esa cosa pequeña y sencilla, cuando la consigas, te dará fuerza y autoestima para ir a por la siguiente. Pero de una en una, despacio y sin castigarte cuando no lo consigas tan rápido como te gustaría.

      Y no te olvides de que aunque consigas hacer todas esas cosas que tienes pendientes, dejar de fumar y comer sano, ¡jamás serás perfecto! Siempre hay algo que queremos cambiar de nosotros mismos y a veces es tan sencillo como aceptarlo y se acaba yendo solo 😉

      Un abrazo enorme y mil gracias por tu comentario tan honesto

  8. ???? dice

    Yo soy un chico de 18 años pero también me he sentido identificado con muchas cosas. Mi problema comenzó cuando mi amigo y yo estábamos enamorados de la misma chica y con el paso del tiempo ella se fue con el y le dijo que si se hubiera enterado antes me hubiera «cortado el rollo» cuando ella tenia mucha mas confianza conmigo. Esa situación no hizo mas que aumentar mis inseguridades y no poder dejar de evitar compararme, cansar a mis amigos debido a mi negatividad y traerme mucho sufrimiento. Pero esta experiencia me ha ayudado a sacar todos los sentimientos de inferioridad que tenia y no sabia. Muchas Gracias por este articulo!

    • Tania Carrasco Cesteros dice

      Hola amigo!

      Qué bien que hayas podido sacar algo bueno de la situación.

      Al saber que tienes sentimientos de inferioridad es mucho más fácil atajarlos.

      Tienes 18 y vivirás muchas experiencias que te marcarán para siempre, pero si mantienes esta actitud de aprender de ellas tendrás una vida que merecerá mucho la pena.

      Gracias por compartir tu historia y pasarte a comentar

      Un abrazo grande

  9. Thais dice

    No suelo dejar comentarios, pero algo me está impulsando a hacerlo.
    Tengo veinticinco años, estudié filóloga hispánica y este año mi principal objetivo es aprender a amarme. Siempre he estado entretenida con distintos proyectos, pero estoy convencida de que ninguno es tan importante como este.
    Soy muy decidida, entusiasta y aventurera, dejé un trabajo en el que estaba fija y me pagaban mal, ahorré y me fui de viaje un mes. Y descubrí que con un poco de sol y ejercicio me siento más guapa y me acepto.
    He aquí el problema, yo no puedo aceptarme solo cuando me sienta guapa, atractiva o enérgica. Debo aceptarme siempre. El truco de la amiga es buenísimo, porque escuchar y aconsejar a los demás se me da genial, me hace sentir bien, y tengo la mente muy abierta.
    Pero cuando se trata de mí, la cosa cambia, me fustigo por lo más mínimo. LA COMPARACIÓN, mi peor enemiga, he llegado a pensar que no se puede vivir con tanta majadería en la cabeza.
    Muchas gracias por este artículo, y por lo cercana que te muestras en las respuestas. Me alegra saber que no voy tan perdida, y que la fase de reconocimiento la tengo completa. Gracias por el impulso, me llena de buena energía para emprender mi objetivo.

    • Tania Carrasco Cesteros dice

      Hola Thais!

      Sabes? Me he sentido muy identificada contigo y te he sentido muy cerca también, como si ya te conociese.

      Creo firmemente que sí, que estás en el camino y que amarte a ti misma es lo mejor que puedes hacer porque después de eso viene todo lo demás.

      Claro que haciendo ejercicio y tomando el sol nos sentimos más guapas, igual que cuando te maquillas, te arreglas o alguien te dice que luces radiante. Porque dejamos la responsabilidad de nuestra «belleza» y amor propio en cosas externas.

      Cuando el amor propio sale de ti, de dentro, te da igual si tu piel es blanca o si los glúteos están más firmes o no. Por supuestísimo que hay que hacer ejercicio siempre y salir a la luz del sol todos los días, pero tenemos que cuestionarnos si las decisiones que tomamos las hacemos desde el amor a nosotras mismas o desde el miedo a no ser queridas.

      Matarse en el gimnasio para que en verano te de menos vergüenza ir a la playa, broncearte solo porque es la manera de sentirte mejor externamente, y ese tipo de comportamientos, no es lo mismo que salir a caminar a la luz del día para mantener una buena salud.

      ¿Por qué hacemos deporte? ¿Por qué nos bronceamos? ¿Por qué necesitamos hacer ciertas cosas para sentirnos mejor a ojos de los demás?

      Desde luego que el truco de la amiga es buenísimo y hacerse preguntas también Thais.

      Tienes una energía muy potente y me parece que eres de esas chicas que consiguen lo que quieren pero se olvidan un poco de lo más importante (vamos, exactamente lo que me pasaba a mí).

      Pero poco a poco y teniendo en cuenta que cuando te amas de verdad todo lo demás viene solo, irás enamorándote tanto de ti misma que te cambiará la vida para siempre.

      Muchísimas gracias a ti por compartir tu reflexión tan honesta y valiosa.

      Un abrazo grandísimo

  10. Sara maria dice

    Hola!!! Me llamo Sara, me encuentro muy mal, muy sola, sin ánimos de nada solo duermo y duermo, me siento bloqueada, no se que hacer con mi vida, siento que soy un desastre, la depresión esta apoderada de mi, y no veo salida, no tengo trabajo , ahora ya me tengo que ir del piso donde vivo y no se que hacer , sin ni un euro, sin amigos y sin mi familia aquí, porque soy de colombia la verdad que lo veo todo negro no tengo ánimos , no veo salida. Si alguien pudiera decirme algo que me ayude lo agradecería muchísimo, un saludo.

    • Tania Carrasco Cesteros dice

      Hola Sara!

      Siempre, SIEMPRE hay una salida.

      Entiendo que tu situación es trágica y para ello quizá lo primero sería buscar un trabajo. Puede que no te parezca fácil pero necesitas un trabajo, el que sea, que te dé cierta tranquilidad económica. Cuando hay dinero para cubrir las necesidades básicas todo es más sencillo, es así.

      Pero para encontrar un trabajo es fundamental que puedas dar todo lo mejor de ti, sino nadie te contratará.

      Así que haz un esfuerzo, ponte tu mejor cara y sal a la calle a por todas.

      Un abrazo grande y muchísimo ánimo!!!!!!

  11. Carmen dice

    Tania,muchas gracias por tu artículo,me ha gustado bastante y me ha sido de ayuda en estos momentos, en los que a veces me siento sola o no siento el apoyo de alguien,y me has ayudado a recordar que para eso me tengo a mi misma para verme como una amiga y saber que pase lo que pase nunca me abandonaré y estaré ahí para levantarme,muchas gracias. Y en cuanto a lo que leí me pareces una persona inteligente,claro a cada quien se le dan diatintas cosas, aún así veo admirable que te esfuerces por aprender cosas aunque se te dificulten y le heches ganas, de nuevo graciaa por tus palabras,un saludo❤️

    • Tania Carrasco Cesteros dice

      Hola Carmen!

      Si hay algo que le echo a la vida son ganas 😉 Y a mi trabajo más todavía.

      Me alegra saber que mi artículo ha podido ayudarte en el momento que estás pasando. Te prometo que creo firmemente cada palabra que he escrito y sé que lo que te cuento funciona, porque yo misma lo he hecho.

      Así que adelante con esa soledad porque puedes aprender muchísimo de ti misma, enamorarte locamente de ti y ver las cosas de otra manera.

      Cuando aprendemos a amarnos, a convertirnos en nuestras mejores amigas, las cosas cambian mucho y siempre para mejor.

      Te abrazo fuerte, no estás sola.

      Tania

  12. María Fernanda dice

    Ay Tania, no sabes cómo me llegó tu artículo, tengo 41 años y hace unos 3 años que me di cuenta porque me iba siempre mal en el amor, tengo trancas infantiles y mucha carencia de afecto. Tengo claro que debo quererme y que la felicidad no me la dará nadie, si no que yo. Pero me siento atada de manos, no tengo los medios económicos como para ir a psicólogos o algún especialista que me ayude y aunque lea para ayudarme, no lo consigo. Cuando discuto con mi pareja y el se comporta indiferente, demasiado indiferente, viene a mí una desesperación que me da pánico que me deje de querer y se vaya. Siempre cuestiono como por ejemplo: porque hoy no me hace cariño, porque no me habló tierno y cariñoso, porque me dijo eso… etc y esto lo único que ha hecho es que a veces nos distanciemos y no podamos proyectarnos emocionalmente, estamos estancados, en un simple querer porque sé que así jamás se enamorará de mi porque no dejo que la cosas fluyan solas ya que siempre estoy apurando las cosas…Me siento pésimo por esto,como me gustaría quererme y valorarme!! Y ser una mujer segura. Si puedes ayudarme y recomendarme algo que me ayude te lo agradecería en el alma. Gracias Tania, besos para ti

    • Tania Carrasco Cesteros dice

      Hola María Fernanda!

      Por lo general hacemos difíciles las cosas que son fáciles porque nadie nos ha enseñado a hacerlo.

      El miedo, del tipo que sea, no es más que una falta de amor. Y le ponemos mucha energía a superar el miedo cuando podríamos ponerla en tener más amor.

      Pon toda tu energía en tener más amor hacia ti y hacia la relación, en lugar de pensar en las cosas que tu pareja no puede darte:

      – Cambia todos esos pensamientos que te dicen que no te quiere, que es difícil, que estáis estancados…Todos los pensamientos limitantes fuera! Solo hay que ponerles un poco de conciencia y cuando aparezcan cambiarlos por otros. Lo único que necesita esta técnica es mucha práctica.

      – Intenta reconciliarte con tu pasado, con tus padres. Perdona lo que te haya provocado esas carencias y responsabilízate de tu propia autoestima.

      – Y mímate tú a ti misma todo lo posible porque eso repercutirá en todas las áreas de tu vida.

      Tener o no tener dinero muchas veces en más una excusa que un verdadero motivo para avanzar. Puedes avanzar sin tener dinero solo poniendo la responsabilidad que tienes a cargo de tu felicidad.

      Hay muchíiiiiiisima información en internet, tanto gratis como de pago, que te puede ayudar mucho. Pero de nada sirve leer miles de consejos si no los pones en práctica.

      No busques tanto fuera de ti y busca dentro. Busca dentro ese amor que tienes y sácalo aunque tengas miedo.

      Hay un libro maravilloso que siempre recomiendo y que quizá te pueda ayudar: «El Buen Amor en la pareja» de Joan Garriga. Es una pequeña inversión que te puede dar muchas respuestas tanto de tus carencias de la infancia como de tus relaciones de pareja.

      Realmente da igual cómo se comporte él, piensa mejor en cómo te comportas tú. Solo puede haber cambios si se inician desde ti misma. Cambiarlo a él no funciona y solo os traerá más problemas.

      Empieza por algo tan sencillo como intentar cambiar esos pensamientos que te limitan y solo con eso irás viendo las cosas de otra manera.

      Solicita acceso si te apetece a mi grupo de FB «La Revolución de la Mujer Consciente» porque hay varios vídeos que he hecho con temas de este tipo que también pueden ayudarte.

      Ánimo preciosa!

      Solo con un pequeño cambio de perspectiva todo puede transformarse muchísimo.

      Todo mi cariño.

      Tania

      • María Fernanda dice

        Tania, de verdad agradezco que te hayas dado el tiempo para contestar. Me hizo sentido eso de que deje de preocuparme en como se comporta él, si no que, como me comporto yo. Sé que me costará dar vuelta esos pensamientos y dejar salir mi amor pero créeme que me esforzaré mucho para ir mejorando.
        Muchas gracias por tu tiempo y consejos.
        ?

        • Tania Carrasco Cesteros dice

          Gracias a ti linda!

          Para eso estamos!

          Ponemos mucha energía en solucionar lo que creemos que está mal. Prueba a poner energía en lo que está «bien» y poténcialo. Seguro que hay muchísimas cosas hermosas tanto en ti, como en él, como en la relación en general, desde donde poder seguir construyendo una relación mejor.

          Ya he visto que te has unido al grupo, genial!!!

          Seguimos caminando juntas compañera.

          Un abrazo

  13. Alexandra dice

    Todos los problemas q pasan me relacionan es a mi pareciera que son traídos.
    A veces le prestó más atención a los demás q a mi misma así como q me importan más ellos q yo tengo q sentir q ellos están conmigo cuando a la final nadie esta con nadie sólo están por estar.. tengo q aprender a quererme y valorame más como mujer me gusta como impresionar a la gente de q digan guao si es q es algo así o quiero cambiar todo de mío tengo q cambiar a ser paciente necesito ayuda

    • Tania Carrasco Cesteros dice

      Hola Alexandra!

      Normalmente, cuando prestamos más atención a los demás que a nosotras mismas, suele ser porque somos nosotras las que necesitamos ese amor y esa atención que te devuelve la gente cuando te preocupas por ella.

      Claro que, esto no siempre es así. A veces, por más que hacer por alguien, ese alguien no te devuelve absolutamente nada.

      Y es que cuando las cosas no salen del corazón y desde el amor a una misma, ni es amor, ni sirve a nuestros objetivos.

      Si lo que quieres y necesitas es valorarte y aprender a tenerte en cuenta a ti, más o al mismo nivel que tienes en cuenta a los demás, el trabajo tiene que ser hacia dentro.

      Quizá, en realidad, no tengas que cambiar nada de ti. Solo aceptar lo que ocurre:

      – Aceptar cómo eres
      – Aceptar cómo son los demás

      Y ya desde ahí, cuando la aceptación sea absolutamente incondicional, darte cuenta de si de verdad hay algo que cambiar.

      Te mando un abrazo muy fuerte

      Tania

  14. Alejandra dice

    Ay Tania, tanto que leer y entender que las crisis son parte de la vida (49 años) …. despues de trabajar exitosamente por mas de 20 años … aqui estoy en una crisis … queria trabajar desde casa… pues aqui estoy, no me dan las $$$ para mantener a mi familia (separada y sin $$$), queria tener mi propio emprendimiento y aqui estoy con mi emprendimiento que me da bajisimos ingresos aún …. y siento que estoy nuevamente perdida en el tiempo y espacio ….. no estoy contenta con como estoy, mal y perdida sin animos de nada de nada ….. mil cosas pendientes que cuestan mucho por avanzar y sólo quiero una salida válida para mi ….. ufff que cuesta Tania ….. te leo y digo como saltarme esta etapa que estoy viviendo para poder ya llegar a disfrutar como alguna vez disfrute …..

    • Tania Carrasco Cesteros dice

      Alejandra, preciosa, no puedes saltarte ninguna etapa.

      La vida te ha puesto en esa tesitura por algo y vas a tener que aprender muchas cosas para poder pasar a esa etapa.

      Mientras te resistas y te lamentes de tu suerte, las cosas no van a mejorar.

      A parte de trabajar en tu autoestima, por supuesto, quizá no sería mala idea buscar un trabajillo de algunas horas para que tengas cierta tranquilidad económica mientras sigues con tu emprendimiento. Si eso es lo que quieres claro.

      Recuerda los motivos por los que decidiste cambiar de vida, y si siguen emocionándote utilízalos como motivación. Si el motivo por el que lo dejaste todo ya no tiene sentido para ti porque te has dado cuente de que antes estabas mejor, no hay nada de malo en reconocerlo y recular.

      Qué van a pensar de ti si haces eso, ¿verdad? Pero en realidad importa bien poco mientras tú y tu familia esteis mejor, ¿no te parece?

      Con el tema del emprendimiento nos venden un poco la moto y nos ponen las luces de neón tan bonitas que caemos como moscas. Aquí me tienes a mí también. Así que no serías la primera que cuando se mete de lleno y ve que no es tan fácil, da media vuelta y a otra cosa mariposa. No pasa nada.

      Tomes la decisión que tomes estará bien. No te culpes por favor.

      Tú eres la dueña de tu vida y puedes hacer con ella lo que te de la gana, siempre que no dañe a nadie claro.

      – Si quieres seguir con el emprendimiento, yo buscaría alguna otra fuente de ingresos mientras eso arranca y trabajaría mucho esa motivación
      – Si tienes que dar media, con la cabeza bien alta y dando gracias por haberte dado cuenta a tiempo

      Solo tú puedes tomar esa decisión y, repito, hagas lo que hagas estará bien.

      Eres una valiente y lo seguirás siendo!!

      Deja a un lado la auto exigencia y recuerda siempre en ser cariñosa y compasiva contigo misma.

      Piensa en qué le dirías a tu mejor amiga en una situación igual. Qué consejos le darías…

      Te abrazo fuerte

  15. Amber Avila dice

    Dios mío! Me has sacado hasta las lágrimas, me sentí tan identificada y no puedo evitar pensar que aún estoy a tiempo de cambiar, de reflexionar y mejorar mi vida porque apenas comienza (cabe aclarar que apenas cuento con 15 años) pero déjame decirte que esto era justo lo que en las noches reflexionaba pero que dejaba pasar. No sabes lo agobiante que es para mi poder sentirme segura y contenta conmigo misma y ser fuerte cuando no me quiero, soy bajita y tengo kilitos de más, pero sabes siempre me ha importado la opinión de los demás y justo hace un año eso mismo me llevó a un horrible episodio porque muchas personas que no me conocían dijieron cosas espantosas de mi y me sumieron a lo hondo. Leí esto y lloré a mares, de verdad necesito ser mejor y quererme a mi misma porque no soy feliz y yo quiero serlo, para mi y nadie más.

    • Tania Carrasco Cesteros dice

      Hola Amber!

      Tan jovencita y tan consciente de lo que ocurre…Eso es una bendición! Eres afortunada por haberte dado cuenta tan pronto y por ser capaz de llorarlo y expresarlo.

      Igual que ves tus partes «feas», reconócete las partes hermosas como todo lo que te acabo de decir.

      En realidad, aunque disimulemos, a todas las personas nos importan las opiniones de las otras. Pero las experiencias, el paso del tiempo y el darte cuenta de que son solo opiniones, acaba por calar y te irá dejando de afectar tanto.

      No luches contra lo que sientes ni contra lo que eres. La aceptación de ti misma pasa por aceptar a esas personas que no dicen cosas buenas de ti.

      Acepta cada cosa, cada problema, cada virtud, cada persona, todo lo que hay a tu alrededor, porque está puesto ahí para que aprendas algo. Y, de momento, ya te has dado cuenta de que lo más importante es quererte. Para ti misma y para nadie más.

      Ya has dado el primer paso: ver lo que ocurre e intentar buscar ayuda. Enhorabuena!

      Sigue leyendo, reflexionando y haciendo las cosas que te hagan sentir bien.

      – Rodéate de personas que te enriquezcan
      – Haz las cosas que sientes aunque a los demás no les parezca adecuado (siempre sin dañar a nadie por supuesto)
      – Admira la mujer maravillosa que eres

      Tienes una vida entera por delante para evolucionar y te aseguro que estás en el camino.

      Si necesitas algo más puedes escribirme a taniacarrasco@desarrollo2.entunet.com.

      Te mando un abrazo muy fuerte

      Tania

  16. Dunia dice

    Es asombroso lo que me identifico con tu artículo, me has descripto perfectamente siempre he temido x el que dirán, hecho por agradar a los demás, teniendo baja autoestima, sin valorarme y quererme y hoy por hoy me siento vacía que mucha gente he perdió por ser así y deseo cambiar y hacer lo que aconsejas mil gracias

    • Tania Carrasco Cesteros dice

      Mil gracias a ti Dunia por mostrarte tan cercana y abierta a tu propio crecimiento.

      Llega un momento en que algo por dentro nos dice: «Se acabó, hasta aquí». Ojalá haya llegado ese momento para ti y a partir de ahora consigas ser cada día un poquito más libre.

      Un abrazo grande

      Tania

    • taniacarrasco dice

      Hola Elvira!

      Cuánto me alegro!!

      Espero que esa reflexión en la que andas acabe dando frutos y materializándose en lo que deseas.

      Un abrazo muy grande y muchas gracias a ti por comentar.

      Tania

  17. Patricia dice

    Simplemente impactante, ademas que me llego en el momento justo.

    Eres un amor , ademas de saber de lo que estas hablando

    Gracias de Corazon

    • taniacarrasco dice

      Muchísimas gracias Patricia!

      Me alegra de verdad saber que el artículo ha podido ayudarte.

      Está claro que cada cosa llega cuando tiene que llegar, cuando estamos preparadas para escucharlo y aceptarlo.

      Un abrazo enorme

      Tania

  18. Camila dice

    Al principio cuando empecé a leer juzgué el artículo como uno más del montón que hay para autoayudarse, pero luego de seguir leyendo mencionaste algo que me dejó pensando mucho y era que en la búsqueda de querernos a veces confundimos amor a uno mismo con perfección. Y es verdad. Hace ya tiempo que estoy probando formas de valorarme y respetarme pero todo ha sido complicado. Hay días en que nadie puede apagar mi amor hacia mí y otros en que me odio y así todo el tiempo… Muchas cosas del pasado me afectaron, como el crecer con mi hermana y mamá y la percepción de que ellas eran mucho más lindas que yo, que yo era como el patito feo e inútil de la familia y fracasos amorosos que me aplastaron hasta convertirme en una persona desconfiada, con mil corazas y que hiere si la hieren. A veces no soporto estar en mi propio ser, es triste y agotador.
    Me siento una persona inteligente y auténtica pero a la vez me siento una mierda antisocial.

    • taniacarrasco dice

      Hola Camila!

      Eres muy honesta al reconocer lo que pensaste de mi artículo, y lo que ocurre en tu vida.

      Esta es la dualidad del ser humano: arriba y abajo, negro y blando, luces y sombras.

      Cuando te des permiso para sentirte de una manera u otra en cada momento, sin castigarte por ello ni luchar, llegará la aceptación absoluta que te lleva a esa amor incondicional que todas queremos para nosotras.

      Sin embargo, como te digo, quizá no consigas aún vivir todo el tiempo en ese amor incondicional porque no eres perfecta. No pasa nada.

      Reconoce que hay momentos en los que te sientes auténtica e inteligente, y momentos en los que te sientes una mierda. Eso no significa que seas una mierda, solo que hay momentos en los que te sientes así.

      A veces se trata solo de un pequeño cambio de percepción.

      Eso sí, trabaja en aprender a transformar tus pensamientos porque son ellos los que te hacen sentirte de uno y otro modo.

      Un abrazo grande

      Tania

  19. inma dice

    Muchas gracias por compartir y ayudar a tantas personas A mi me educaron para cuidar y proteger a hermanos padres e hijo tanto lo hice q ,ahora todos tienen familia,hijos, amigos parejas y en fin son felices ,no les falta de nada y si falta algo para eso estoy yo,ahora me doy cuenta q toda la vida vamos 52 años solo vivi para trabajar para los demás y yo no tengo a nadie pero como todos dicen yo no necesito a nadie porque soy muy rara,eso es lo q creen ,cada dia me arrepiento mas de no haber pensado en mi ahora ya no se como se hace.

    • taniacarrasco dice

      Hola Inma!!!

      Es maravilloso que hayas dedicado tu vida a ayudar a otras personas, no te sientas mal por ello porque es una labor hermosa.

      Eso sí, tampoco te quedes con etiquetas de «rara» o justificaciones de por qué tú estás «sola». Simplemente puede no haber llegado tu momento o quizá viniste a esta vida a cumplir exactamente la labor que estás cumpliendo.

      Tenemos una tendencia a querer siempre lo que no tenemos, y antes de conseguir aquello que no tenemos es preciso aceptar lo que tenemos con todas sus consecuencias y con toda la gratitud del mundo.

      Seguro que eres una mujer muy especial, solo que no puedes verlo y eso es lo que te frena.

      Ahora ha llegado el momento de empezar a pensar en ti. Aunque ya no sepas cómo se hace, todo se aprende.

      Así que busca la manera, escúchate, mímate y sigue tratando a los demás con cariño. Pero lo primero eres tú.

      Un abrazo muy grande

      Tania

  20. sara dice

    Hola me llamo Sara y tengo 20 años. Cada día me cuesta más levantarme de la cama, estoy siempre triste o irritda y me encuentro muy cansada y me da miedo salir de casa, me estoy aislando y tiengo miedo.

    • taniacarrasco dice

      Hola Sara!

      Sería estupendo que buscases ayuda profesional, si no lo has hecho ya, porque está claro que tus síntomas tienen que tener un origen.

      A veces nos culpamos por sentirnos de una u otra manera, sobre todo cuando no tenemos motivos aparentes para sentirnos así, y una visión externa nos aporta claridad y un camino a seguir para volver a encontrarnos mejor.

      Si quieres que valoremos la posibilidad de que yo te ayude, o de que te recomiende a otra persona, puedes escribirme a taniacarrasco@revolucionat.com o solicitar la sesión de valoración gratuita para que nos veamos y lo hablemos en persona.

      Un abrazo grande y gracias por confiar en mí para contarme cómo te sientes.

      Tania

  21. Sonia T. dice

    Es cierto, somos demasiado duras con nosotras mismas, cuando por otr@s nos desvivimos por intentar ayudarles. Debemos querernos y mimarnos más y no criticarnos tanto. Será cuestión de aprender y ponerlo en práctica. Próximo objetivo.
    Un abrazo. 🤗

  22. Nacheras dice

    Hola guapos!!! Enhorabuena por poder ayudar a tanta gente Tania,tengo asperger y toc y desde hace unos,años debido a mi falta total de estima propia me he ido convirtiendo en una persona tremendamente dependiente,siento que lo que hago no es logico ni racional,estar buscando siempre luz en los demas,he ido a lo largo de mi vida a 17 psicologos,10 psiquiatras y he generado mas de 30 dependencias.

    Pero dijiste algo Tania que me abrió los ojos,perdonarse y permitirse a uno mismo ser como es,cuesta mucho,pero ahora al menos estoy en camino…
    Muchas gracias y muchos besos.

    • taniacarrasco dice

      Hola Nacheras!!!

      Se nota que estás en camino y que lo estás haciendo muuuuuuuy bien.

      La verdad es que no entiendo demasiado sobre los procesos de los que me hablas, pero entiendo que no tiene que ser muy fácil llevar una vida absolutamente normal.

      Si además has visitado a tantísimos profesionales y generado tantas dependencias, comprendo que el camino se haga cuesta arriba.

      Pero esta fuerza e ilusión con la que escribes te hace grande, así que muchísimo ánimo y todo mi cariño para cada paso que des.

      Un abrazo muy fuerte,

      Tania

  23. Jessica dice

    Hola Tania muchas gracias por tu artículo, siento últimamente que no me estoy valorando y queriéndose, leí tu artículo sobre apego, y si. Siento que estoy sufriendo de apego emocional con mi pareja y aún siendo la relación tóxica no quiero desapegarme de el, todo es un origen de autoestima y quiza como lo dije al inicio no me estoy valorando ni me quiero, quisiera encontrar algunas practicas o nose que ejercicios podría realizar para quitar todos estos sentimientos de culparme a mi misma por todo lo que pasa, leo y leo pero no es suficiente no sé por donde empezar..

    • taniacarrasco dice

      Hola Jessica!

      Te entiendo muy bien y seguro que la mayoría de las mujeres que te lean también te entenderán.

      Pero siento decirte que esto no se soluciona leyendo o haciendo 4 ejercicios que alguien te comenta en un blog.

      Para sanar la autoestima y conseguir el amor propio que te hace sentirte bien contigo, entenderte, cuidarte y respetarte, lo más efectivo es un proceso terapéutico continuado.

      Podría darte muchos «consejos». De hecho, algunos ya los habrás leído en el artículo…Pero eso no es suficiente.

      Si quieres trabajar en ti de verdad, comprometerte contigo misma y dejar de depender del exterior para sentirte bien, puedes escribirme a taniacarrasco@gmail.com y hablamos de mis servicios.

      Un abrazo grande,

      Tania

  24. Ana dice

    Hola tania, sabes me encanta mucho la manera en que te expresas y la facilidad con que suena todo lo que describes en tu articulo que de verdad pareciera que es taaan fácil… yo me identifico con todo lo que esta en tu articulo y si a eso le sumamos que también hay ansiedad y ataques de pánico es tan horrible todo…que hay veces en las que quisiera tirar la toalla, es tan frustrante y desesperante que te limita hacer muchas cosas que eran normales y ahora me da miedo hacer entonces me gustaría mucho poder manejar mi vida así tan natural como la describes y que aparte de quererme como soy, pueda también salir de esos episodios..pero la verdad no tengo idea de como hacerlo.

    • taniacarrasco dice

      Hola Ana!

      Es verdad que intento simplificar mucho los procesos y la información que comparto con la intención de llegar a la gente que ve un pozo profundo en una situación que muchas veces puede cambiar solo con un pequeño cambio de percepción.

      Per en realidad no es fácil salir de un patrón de pensamiento y comportamiento con el que se lleva tratando toda la vida. Y, que además, suele ser heredado e inconsciente, lo que lo hace aún más enrevesado todo.

      Si encima tienes ataques de pánico y ansiedad, sin duda tienes que recurrir a alguien profesional que te ayude porque sola es mucho más complicado.

      Un artículo en un blog sirve como inspiración y te puede dar herramientas para pasar a la acción, pero los procesos terapéuticos son los que realmente nos ayudan a ir superando los conflictos y sanar poco a poco.

      Así que espero que mi artículo te sirva para esto: para darte cuenta de que necesitas ayuda profesional y darte permiso para salir de la situación que me comentas y poder vivir tranquila.

      Muchísimas gracias por compartir tu testimonio.

      Un abrazo muy grande,

      Tania

  25. Stephania dice

    Me encantó el artículo, sentí que me describieron a diferencia que yo pase por una relación que me hizo sentir así y ahora tengo problemas con mi actual relación y se que son principalmente por mi baja autoestima y que no confío en mi misma pero ahora pondré en práctica tus consejos a valorarme, aceptarme y amarme para poder amar a alguien más y ser feliz sobretodo conmigo misma gracias!!

    • taniacarrasco dice

      Hola Stephania!

      Justo son las parejas uno de los mayores maestros que encontrarás en tu vida.

      En ellas aprendes mucho de ti, de tus traumas, de tus necesidades…

      Si estás abierta a ese aprendizaje, la relación contigo misma que como bien sabes es la más importante, irá mejorando cada día, ya lo verás.

      Un abrazo grande,

      Tania

      • Nieves dice

        Es muy reconfortante leer que lo que siento, no sólo me pasa a mí. Me he reconocido en medio de tus palabras y lucharé para poder tener a esa amiga. De verdad muchas gracias Tania.

        • taniacarrasco dice

          Hola Nieves!

          Gracias a ti por tomar la decisión de coger las riendas.

          Muchas gente se siente así, estamos ante una crisis importante de creencias, valores y actitudes que necesitamos transformar para darnos cuenta de que cuando te quieres, de verdad, lo demás está prácticamente hecho.

          Un abrazo muy grande,

          Tania

  26. Abby dice

    Gracias, muchísimas gracias me calaste hondo…
    No me imaginaba donde podría acabar el hilo que amarraste a la amiga que me presentaste…. Es una enorme tarea pero definitivamente vale la pena luchar por llegar a verse a uno mismo con el amor más puro y libre de prejuicios .

  27. Cinthia dice

    Hola, puedo decir que tu artículo me cayócomo anillo al dedo, siempre me he sentido inferior con los demás, por la inteligencia, por la belleza en fin. Me había puesto una careta como dices de ser muy madura (pero es que en verdad si tengo opiniones que considero importantes y fundamentadas), me gustaba ayudar a todos fingiendo que todo estaba bien hasta que, cometí un error; uno que me perseguirá toda la vida y por el cual, ahora ni me puedo ver al espejo. Me di cuenta que no me quiero ni un poco, para todo lo que hice, no me valoré nada ni a los que me aman y si antes me sentía inferior, ahora me siento mucho peor. Fue un error pero si me cuesta mucho perdonarme a mí misma, siempre he permitido que me pisoteen. No lo hubiese entendido hasta ahora. Si me auto-castigué por mi error, mucho, pero me he dado cuenta que es por que nunca me valoré. Ahora solo quiero salir de este pozo donde yo misma me empujé, pero es muy difícil.

    • taniacarrasco dice

      Hola Cinthia!

      No sé si quizá me meto donde no me llaman pero estás hablando de infidelidad?

      Te refieres a ese error?

      Sea como sea, todas las personas cometen errores. Si además este «error» te ha servido para darte cuenta de lo que había detrás y que necesitas trabajar en ti, entonces bendito error.

      Un abrazo,

      Tania

  28. Maria dice

    Amé este artículo, no tienes idea de cuando he estado buscando y aquí he podido finalmente encontrar la solución a mis problemas. Sin tantas vueltas al asunto y sin pelos en la lengua fuiste muy clara y concisa. Empezaré esté plan de trabajo ahora mismo y espero que está vez no caiga en el intento porque estoy harta de vivir así.

    • taniacarrasco dice

      Hola María!

      Me alegro infinito de que hayas encontrado lo que buscabas.

      Ahora, cuidado con la autoexigencia.

      Es genial pasar a la acción, necesario, es maravilloso encontrar eso que nos hace clic pero los cambios no vendrán de la noche a la mañana y tendrás qeu tener paciencia y darte permiso para equivocarte, ok?

      Cualquier cosa que necesites me tienes al otro lado.

      Un abrazo grande,

      Tania

  29. nela dice

    acabo de leer , tu articulo enserio que me esta ayudando bastante tengo (16) y asta hace poco me sentía mal por que mi físico no me gusta y no hacia nada para solucionarlo,desde pequeña sufrí de bullying por parte de mi famila y personas que me rodeaban y eso me daño mucho pero ahora dejare todo en el paso y aprendere a quererme , gracias

    • taniacarrasco dice

      Nela!

      Me alegra muchísimo haberte ayudado!

      Eres muy joven, tienes mucho por descubrir, no dejes que nadie te corte las alas ni te diga lo que eres y lo que no eres.

      Eres una mujer valiosa desde antes de nacer, todo está bien en ti, solo tienes que aceptarlo tú y el resto tendrá que aceptarlo también.

      Te mando un abrazo enorme,

      Tania

      • Sandra dice

        Necesito aprender a quererme ya no puedo seguir con mi autoestima asta el suelo , necesito ayuda para superar mis miedos,,soy codependientede mi esposo ,, por favor no quiero vivír así,necesito ayuda

        • taniacarrasco dice

          Hola Sandra!

          Como tu comentario es muy cortito no sé muy bien cuál es el momento por el que estás pasando y por qué pides ayuda exactamente, pero el primer paso es darse cuenta y darse permiso para pedir ayuda.

          Seguro que cerca de donde vives, tanto desde «asuntos sociales» como desde cualquier profesional de la terapia, pueden ayudarte a solucionar lo que sea que esté ocurriendo.

          Yo, con un comentario en un artículo, lo único que puedo hacer desde aquí es animarte a que sigas buscando ayuda, a que te des prioridad y mires por ti y a que siempre te respetes por encima de todas las cosas.

          Un abrazo grande,

          Tania

  30. Alma dice

    Gracias por lo ke escribiste pero como puedo comenzar a valorarme porke tengo mi autoestima por los suelos y me siento muy deprimida y además tengo tantas ganas de llorar ke no puedo controlar ese sentimiento ke me siento culpable por todo aunke lo haya hecho bien aunke mi pareja no lo vea así hago de todo para estar bien con el y sus hijos comento los niños no son míos sólo de él no se por donde empezar

    • taniacarrasco dice

      Hola Alma!

      Cómo estás?

      En el artículo te ofrezco varios hilos de los que tirar, pero aquí no hay una receta mágica.

      Lo más importante es que si lo que sientes es que estás deprimida te pongas en manos de profesionales.

      Necesitas conocerte y respetarte, gestionar la culpa, y eso no es cosa de leer un artículo.

      Mi recomendación sería que dejases de pensar en lo que las personas que te rodean necesitan de ti, y empezases a pensar en lo que tú necesitas de ti.

      Un abrazo grande,

      Tania

  31. Ludmila dice

    Hola Tania! Es excelente el artículo, pero me es tan difícil ponerlo en práctica 🙁 mi problema radica en que no puedo evitar compararme con mi hermana. Desde chicas tuve que escuchar como familiares y amigos siempre le decían lo hermosa y simpática que es, mientras que yo no recibía ningún elogio. En el colegio no era más fácil, se burlaban de mi preguntándome por que teniendo una hermana tan bonita yo era tan fea, etcétera. Amo mucho a mi hermana , pero me duele no poder tomarme una foto con ella porque me veo mal a su lado, también veo como familiares a los que quiero mucho se ponen siempre muy felices de verla y siento que yo no provoco la misma reacción en ellos. Apreciaría mucho tu consejo ya que tengo 30 años y estoy muy triste por seguir viviendo en su sombra. Desde ya muchas gracias!

    • taniacarrasco dice

      Hola Ludmila!

      Cada uno vive como quiere, y tú has decidido (de forma inconsciente) vivir a la sombra de tu heramana.

      Siento mucho no poder darte un truco rápido, pero es importante que revises qué beneficios te trae sentir que estás a la sombra de tu hermana. A veces no nos damos cuenta pero lo que nos ocurre, cuando no lo cambiamos, es porque aún sentimos que nos trae un beneficio.

      Yo no sé cuál es el beneficio que te trae a ti, pero quizá tú puedas reflexionar y llegar a alguna conclusión.

      Mientras tú te compares con tu hermana, el resto te seguirá comparando. Rompe ese patrón.

      Un abrazo grande,

      Tania

  32. gloria dice

    Hola Tania , contenta de haber encontrado tu articulo y a tu persona ,hoy y ahora ,como se dice y creo ,debía ser el momento .
    Me siento identificada en él ,totalmente ,y en algunas de las experiencias de las personas que aquí te han escrito.
    Que difícil es amarse a uno mismo ,si como tu dices hay cosas que no se las diríamos a una amiga .
    Yo tengo una amiga que me dice : «si sabes tan bien la teoría ,porque no la pones en practica ,así nunca te sacaras el carnet» . Predico siempre lo mejor pero no practico . Y cuanta razón tiene ,pero me cuesta mucho quererme .
    Pero tengo que empezar ya ,y lo voy hacer.
    Tania mil gracias bonita ,me pareces un ángel en la tierra ,eres un amor .

    • taniacarrasco dice

      Hola Gloria!!

      Un placer saludarte e intercambiar impresiones.

      Todas nos sabemos muy bien la teoría, y a todas nos cuesta aplicarla. Por eso somos grandes amigas de nuestras amigas pero pésimas amigas de nosotras mismas, y ahí es donde tenemos que poner el foco.

      Me alegra muchísimo que el artículo te haya servido y que hayas decidido ponerte a ello, así que si necesitas acompañamiento en el proceso ya sabes dónde me encuentras.

      Un abrazo grande,

      Tania

  33. K. Salomé dice

    Hola quiero agradecerte mucho todo esto, soy de ese tipo de chicas que al cometer el mas mínimo error se castigan, aparento ser distintas cosas con mis amigos y conocidos. Siento que no puedo ser yo misma con otras personas aparte de mi familia por lo que distintas personas creen que soy diferente a mi verdadero yo.
    Este artículo me esta ayudando a darme cuenta de que no importa lo que digan los demás.
    De nuevo miiil gracias.

  34. Alejandra dice

    Holaa, un gusto, me gustó mucho lo que dijiste, a decir verdad, yo hace poco tuve una depresión severa pero luche contra eso, sé que debería ido a un psicólogo, pero no quería causar problemas a mis familiares y también por falta de economía…
    Un tiempo después, empecé a imitar el comportamiento de varias personas y cuando otras me decían que no les agradaba, cambiaba mi comportamiento… deje de ser yo misma hace mucho y ahora solo queda una muñeca que siempre sonríe y ríe, que no muestra su enojo, que no muestra su tristeza y que no sabe decir que no, solo en casa me muestro tal cual soy, me sentia muy triste comportandome así, porque cambie tantas veces pero al final pocos se quedaron conmigo.
    Estoy intentando cambiar, no tener miedo, mostrarme como soy, no tener pensamientos negativos, porque soy muy pesimista pero no lo mostraba.
    Intento mucho mejorar,me digo todos los días que mi opinión vale, que no tengo que hacer felices a todos, que soy importante… pero sigue habiendo ese miedo que no me deja hablar bien, que repiensa cada una de sus palabras, que tartamudea o no sabe cómo consolar a alguien… es frustrante y triste… y sé que en el fondo tengo un miedo persistente que me dice que me van a volver a dejar si digo algo incorrecto.
    Hay días en que quiero tirar la toalla y alejarme de todos y quedarme sola, porque no dolerá tanto si soy yo la que se aleja, pero no voy a rendirme tan fácil y sé que mis amigos no merecen eso, son personas muy especiales no soportaría hacerles daño… jajaja me he dado cuenta que es demasiado difícil ser uno mismo y no tener miedo… en fin me gustó mucho tu artículo y la forma en que te expresas, gracias por ayudar a más personas como yo a afrontar sus miedos y a aprender a quererse más a si mismos, sigue haciendo lo que haces linda! 🙂

    • taniacarrasco dice

      Alejandra, preciosa, pues por supuesto que lo vas a conseguir porque tienes una fuerza que tú no estás viendo y está saliendo por cada palabra que escribes.

      Coge a tu miedo de la mano, puede ser compañero en muchos momentos, pero con ese miedo respétate porque claro que eres importante. Sería genial que pudieras hacer terapia, no necesariamente psiquiátrica. Si por economía no puede ser te recomiendo leer los libros de Louise Hay, Ruth Nieves y ver las conferencias de Byron Katie. Verás cuánta luz encuentras ahí.

      Un abrazo y muchísimo ánimo,

      Tania

  35. Laura dice

    En medio de una crisis existencial pisando casi los 50 años, con dos títulos universitarios pero cero interés en ellos, buscando qué hacer con mi vida porque ya no me soporto… Busqué en Google «no sé qué hacer con mi vida» y encontré un escrito maravilloso, ameno, amable, que parece dirigido a mí. Es como si pudieran leerme, o como si me conocieran a la perfección! Y allí, un link que me direccionó hacia acá, donde encontré la misma pluma cariñosa, la misma afabilidad… Tantos años después de escritas, tus palabras llegaron a ojos que estaban necesitando leerlas. Mil gracias, Tania. Beso y abrazo desde Buenos Aires, Argentina. =)

    • taniacarrasco dice

      Hola Laura!

      Muchísimas gracias por tus palabras tan cariñosas. Cuánto me alegro de que leerme te haya reconfortado un poco.

      Una crisis a los 50, en una edad tan interesante, seguro que acaba siendo una gran aventura. Juega, juega a que nada importan, a que la vida es efímera y graciosa, una broma cósmica que nos pone a prueba constantemente. Sé, sé que a veces no es fácil, los pensamientos negativos y el miedo a volver a «hacerlo» mal es muy paralizante, pero al final nos vamos a llevar solo los aprendizajes y una crisis es un aprendizaje brutal.

      Solo por cómo escribes es obvio lo que vales así que A POR TODAS!!!

      Un abrazo grande,

      Tania

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *