Cuando descubres que no eres nadie y que no sabes nada

CUANDO DESCUBRES QUE NO ERES NADIE Y QUE NO SABES NADA

Hay descubrimientos necesarios, golpes que se dan a tiempo y pozos en los que hay que caer. ¿Qué hacer cuando descubres que no eres nadie y que no sabes nada y por qué te estoy contando esto?

 

Hoy me levanté tarde, pasadas las 6 de la mañana, en contra de lo que llevo semanas intentando que es levantarme a las 5… Mantener los ritmos balineses no es posible cuando no estás en Bali.

Me levanté tarde y me levanté triste…pero no quise darme cuenta e hice lo mismo que hago siempre cuando estoy triste: me pongo una sonrisa e intento mantenerme activa para que no se me note. Porque yo no quiero notarlo.

Me levanté triste y tuve una sensación rara toda la mañana. Podría explicar mi tristeza y la sensación rara de muchas maneras, podría buscar muchos culpables y podría inventar muchas excusas. Y, en ese momento en que andaba buscando respuestas…¡aparecieron!

Normalmente, a la hora de comer, Manué y yo solemos ver una peli porque estamos intentando desintoxicarnos de tele. Después de tantos meses sin esa distracción ahora nos molesta casi cualquier programa.

Pero hoy precisamente, Manué insiste en ver una conferencia de desarrollo personal cualquiera porque no le apetece estar dos horas pegado a la pantalla viendo cualquier película al azar, que luego resulte que no le ha aportado nada.

Refunfuño mientras busco alguna conferencia, porque a mi lo que me apetece hacer mientras como es desconectar por completo. Estar todo el día escribiendo, leyendo, escuchando o viendo cosas de desarrollo personal me deja un poco exhausta a veces.

Buscando conferencias me acuerdo deSergi Torres, al que todo el mundo adora y al que no suelo escuchar mucho. No podría explicarte por qué me vino ese nombre a la cabeza. Busqué otros, te lo prometo, pero sólo me salía ese nombre.

¡Ahí debían estar mis respuestas!

Pero volvamos con «mi» tristeza…

La tristeza no es mía, la tristeza viene con mi personaje. Exactamente lo mismo que pasa con mi sonrisa.

Mi personaje es alegre, fuerte, risueño, también terco, temerario, impaciente, sarcástico…a veces se cabrea, otras veces pelea y alguna que otra se deja fluir (esto no ocurre con la frecuencia que me gustaría).

Esta mañana no encontraba a Tania, por más que la buscaba. Se me había perdido, se me había esfumado, se difuminaba en mi mente como un vago recuerdo de lo que un día fue.

Tania, monitora de baile, instructora de Pilates, empresaria y autónoma, independiente y sociable, y así un sinfín de etiquetas…

Tania no estaba.

La persona que yo pensaba que era se había marchado de repente y ni siquiera me había avisado.

Ahora no sé quién soy…

Ni tengo trabajo ni me apetece rodearme de gente todo el tiempo, como estaba acostumbrada, así que…YA NO SÉ QUIÉN SOY.

Creo que eso llenaba mucho la vida de Tania y ahora no está.

El caso es que Tania también se sentía muy bien en la soledad elegida, haciendo cosas consigo misma cuando el trabajo se lo permitía. Más bien cuando ella misma se lo permitía.

Pero por elección, su trabajo implicaba estar rodeada de personas y, por elección, el resto de los momentos prefería pasarlos en soledad. Ahora no hay trabajo, ahora no hay soledad, ¿qué hay ahora?

Incertidumbre.

Sin embargo, a mi personaje no le preocupa no tener trabajo, ni le preocupa no tener ingresos, ni le preocupa tener que rodearse de gente de vez en cuando…no le preocupa todo eso porque está segura de que lo puede tener cuando quiera. Lo que le preocupa a mi personaje es que está muy bien como está y no se imaginaba que eso pasaría.

El trabajo era lo que le daba su identidad pero ahora, sin trabajo, no necesita su identidad y se siente bien así. 

La incertidumbre hace que Tania se sienta libre, pero Tania no soy YO.

Me he dado cuenta de que NO SÉ QUIÉN SOY y de que todo lo que pensaba hasta ahora no tiene sentido.

NO SÉ QUIÉN SOY Y NO SÉ NADA MÁS…y está bien no saberlo.

Me da igual lo que quiera o no mi personaje, ni si está triste o contenta.

Sólo quiero SER y a partir de ahí aprender a no saber.

 

Si te interesa que tu personaje entienda un poco más a qué me estoy refiriendo, puedes ver la conferencia que le ha dado alguna respuesta a mi personaje: «Cuando se suelta el conocimiento», de Sergi Torres.

Sergi Torres no es fácil en sus explicaciones pero justo antes de el minuto 42, aparece David del Rosario y en 20 minutos te aclara muchas cosas.

Y aquí otro vídeo de la gran Mónica Fusté, de sólo 5 minutos, que llegó a mi unas horas después y que puede servirte también.

 

Este relato te parecerá raro, ha sido raro, porque además he querido plasmarlo sin corregirlo, tal cual ha salido, tan de dentro que me da algo de vergüenza…

 

A veces echo de menos a Tania y, entonces, siempre vuelve…

 

Si tú tampoco te encuentras o no entiendes bien lo que quiero decir, TE ESPERO EN LOS COMENTARIOS, aunque creo que en estos momentos no te podría dar muchas más explicaciones.

GRACIAS POR PERDERTE Y ENCONTRARTE CONMIGO

favicon

Acerca de la autora

Tania Carrasco Cesteros

Ayudo a las mujeres con síndrome de Superwoman a recuperar su energía y su peso ideal para tener el cuerpo poderoso que les permita hacer frente a todos sus retos, sin estrés y desde el amor por sí mismas.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Paloma dice

    Perderse es importante querida Tania, y a veces el mejor camino para encontrarse del mismo modo que desaprender y cambiar es necesario.

    Bonito texto que se nota que viene de adentro. No pierdas esa esencia.

  2. Rosa Vilches dice

    Precisamente leo hoy esto. En un día muy raro y parecido al tuyo y ese sentir de tristeza ante la incertidumbre. Aunque yo si estoy preocupada por el mañana. Veré esos videos. Gracias,. Ahora por cierto, a mi esa Tania risueña y con una sonrisa y que solo con la alegría de los ojos me hacía olvidarme de todo me encantaba!!!

    • Tania Carrasco Cesteros dice

      Bonita mía!

      Es tan complicado gestionar la incertidumbre…sobre todo para las personas que, aparentemente, la hemos tenido muy pocas veces en la vida.

      Los vídeos te van a encantar. Si tienes cualquier cosa que comentarme de ellos ya sabes dónde estoy.

      Esa Tania no se va a marchar para siempre, desde luego que no porque a mi también me encanta. Sólo que últimamente, me veo adquiriendo roles que nunca antes había tenido y que también me gustan. La alegría de mis ojos sale de dentro, igual que ha salido este texto, así que veo difícil que desaparezca porque cada vez estoy más tranquila con todo lo que me voy encontrando.

      La incertidumbre ha venido para enseñarnos muchas cosas Rosa, así que coge apuntes y no dejes de abrazarla.

      Te quiero preciosa

  3. Maria Luisa DG dice

    He de confesarte que llevo semanas sin leerte (véase a qué fecha estamos…).
    Iván ya me ha dicho varias veces (casi todos los días) si te he leído, Últimamente le digo que no.

    Ahora sé que no he querido leerte porque me doy miedo YO. Porque dices demasiadas verdades y hace que YO salga con todo mi esplendor.
    Me está costando escribir incluso…

    Mi YO, al contrario que el tuyo, no lleva muy bien la incertidumbre, porque es impaciente, tiene tendencia a adelantar acontecimientos y es pesimista, pero lo «peor» es que últimamente no tiene acontecimientos que adelantar.

    Quiero quedarme con la frase que le has dicho a Rosa: «La incertidumbre ha venido para enseñarnos muchas cosas», Es curioso porque mi personaje aparece sobre todo en mi soledad, que en los últimos días es casi todo el día. Ahora que te he leído, en realidad la que menos aparece soy YO.

    Me encanta Tania y su personaje, lo que pasa es que creo conocer más al personaje y me encantaría conocer más a Tania. Soy muy pesada diciéndote siempre que quedemos porque tus palabras (vuestras palabras, Manu y tú) siempre me hacen ver cosas que mi YO no quiere sacar, Por supuesto porque también quiero saber de vosotros y disfrutar de vuestra compañía, no sois mis terapeutas (os volvería locos de remate). Os echo de menos.

    Me pondré a ver también esos videos que por lo que noto, me hacen faltica.

    Un achuchón enorme.

    • Tania Carrasco Cesteros dice

      Mi niña!

      Todo esto es más sencillo de lo que parece a priori pero, claro, como tú bien dices, es posible que se trate simplemente de que no queremos verlo.

      Me ha costado mucho, muchísimo, manejarme con la incertidumbre habiendo tenido siempre una vida tan segura. Pero no sería justo negarla o rechazarla cuando yo misma la elegí. Intento cada día ser consecuente con mis decisiones, aceptarlas desde el amor y disfrutarlas porque estoy convencida de que me traen grandes aprendizajes.

      Estamos en momentos parecidos en cuanto a la incertidumbre y ¿sabes qué?, me está gustando más de lo que pensaba. No sé dónde me llevará pero estoy sacando tantas cosas buenas de esto que ya ha merecido la pena. Igualmente, donde nos lleve o no, ¡da igual! Si lo que tenemos ahora es esta incertidumbre, lo que nos depare el futuro ¡no está! Lo único que está es esto, el presente, lo que tienes ahora mismo en este preciso instante.

      Párate a verlo, a abrazarlo…

      En cuanto al personaje de Tania, yo también conozco mucho más al personaje que a lo que hay detrás, así que me he propuesto empezar a descubrirlo…Yo no soy mi personaje, tú tampoco el tuyo, así que vamos a quitarnos las etiquetas y las máscaras a ver qué sale…

      Ya sabes que he vuelto del viaje un poco para adentro, que lo de los encuentros con gente me está costando, pero sabes que siempre estamos aquí para ti porque no somos tus terapeutas, somos tus amigos que te apoyarán en lo que haga falta.

      Te quiero amiga!

  4. Diana Garces dice

    Tania, la verdad es que todos los que estamos en este camino del desarrollo personal y el autoconocimiento hemos pasaso por esa etapa de no saber quienes somos, qué queremos, qué somos y qué esperamos de la vida, o mejor, qué podemos aportar para hacer el mundo un lugar mejor.

    Es dificil, un poco traumático, pero interesante llegar a este punto. Hacerte preguntas, chocar con la realidas y descubrir nuevos caminos. Eso mola un montón 🙂

    Felicidades por salir de tu personaje, pero sobre todo por saber cuándo puedes tirar de él 🙂

    • Tania Carrasco Cesteros dice

      Hola Diana!

      Felicidades a ti por servirme de inspiración desde hace ya un tiempo.

      Lo bonito de iniciar este camino y perderte en él es que puedes encontrarte con personas que no conocerías si siguieses sin hacerte preguntas, y una de esas personas en mi camino eres tú.

      Cuando coges claridad es precisamente ella la que te permite descartar el personaje o seguir utilizándolo cuando es necesario. Ambos, el personaje y yo misma, podemos convivir en armonía, aunque eso implique un trabajo brutal que sigo haciendo cada día.

      Gracias por tus palabras y por pasarte por mi casita 😉

      Un abrazo grandísimo

  5. ROMELIA dice

    entiendo que debemos darnos tiempo para estar a solas, meditar, poner en blanco nuestra mente
    y después volver mas relajados y mas positivos.

    • Tania Carrasco Cesteros dice

      Hola Romelia!!

      Sí, es muy importante tomarse un tiempo con una misma para que desde la aceptación surjan las respuestas.

      Lo de la mente en blanco no sé si es posible, jejejejejej, pero el hábito de meditar es una de las mejores herramientas que se me ocurren.

      Muchísimas gracias por tu comentario.

      Un abrazo

  6. E Noelia dice

    Te sigo conociendo!! jajaja Pero si leerte es como leerme!! Realmente todos estos años mi amiga la incertidumbre fue mi gran compañera y me ha enseñado muchooo!!!
    Te copio algo que escribí en mi facebook hace un tiempo cunado decidí dejar todo y viajar.. mis amigos me preguntaban si estaba bien, todos se preocuparon, nadie esta acostumbrado a expresar el sentir!!
    -«Ya no tengo excusas, decidí dejar toda una realidad hermosa que me rodeaba, realmente me dolió mucho mucho soltar lo que más quería, todo el mundo veía lo genial de lo que iba a hacer, Y si, es genial pero nadie veía el fondo como yo ja ja…
    Comprendí con todas mis células que si no me anticipo la realidad lo hace…
    Busque poner a prueba, con este dejar todo y viajar, mi trabajo personal… Porque entender lo que nos pasa y para qué es genial, pero pasarlo por el cuerpo es otra historia!! Pase de la reflexión a la acción… Abrazar la sombra, amigarme con la incertidumbre, con el vértigo constante, y lo más importante fue comprender que el camino del error es el correcto…Claro está que mi mente vieja ya se suicidó! ja ja
    Por eso hoy no tengo excusas para Ser… que seré? lo veremos pronto!! A mí también me gustaría saberlo…
    El hecho más doloroso de mi vida, que yo no recuerdo pero mis células sí, me dio la respuesta!! Ahora sí, no tengo excusas!»

    Cuando me di cuenta lo ignorante que era, comenzó mi vida!
    Un gran abrazo!! Noe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *