Mucho se está hablando en los últimos tiempos sobre el ayuno y sus beneficios.
Donde algunas personas ven una moda, otras vemos una herramienta ancestral para sanar el organismo y mejorar la salud.
Donde algunas personas ven una restricción innecesaria del alimento, otras vemos una forma sencilla de reducir los síntomas de muchas enfermedades.
Donde algunas personas ven un sistema de compensación que les permite atiborrarse de comida basura unas horas y dejar de comer otras cuantas horas, otras vemos una herramienta para estar más a gusto con nuestro cuerpo.
El ayuno no es una dieta para perder peso. El ayuno va muchísimo más allá y quiero contártelo todo. Porque si tú ya lo has probado y no te está funcionando es porque algo estás haciendo mal (o porque directamente esta forma de vida no es para ti y tienes que dejar de intentarlo).
Vamos a profundizar en el tema empezando por los tipos de ayuno.
TIPOS DE AYUNO
El ayuno ha sido utilizado por diversas religiones a lo largo de la historia como una forma de purificación. Puedes leerlo en este artículo.
Hoy en día, que nos hemos modernizado un poco e incluso la mayoría de las religiones han olvidado estos rituales de purificación, estamos volviendo a recordar los innumerables beneficios que conlleva esta práctica para el cuerpo y para el alma.
Si dejas a un lado el tema religioso y te ciñes a lo estrictamente físico, encuentras diferentes tipos de ayuno:
- Ayunos completos de 1 día o varios días, incluso semanas y meses
- Ayunos intermitentes que consisten en elegir una ventana de ingesta al día (donde se consume el alimento sólido) y otra ventana de ayuno al día (donde se intenta tomar solo líquido)
Por supuesto, esto tienes sus matices y hay que saber elegir cuál es el tipo de ayuno que mejor se adapta a ti, si es que quieres intentarlo.
EL AYUNO Y SUS PRINCIPALES BENEFICIOS A NIVEL FÍSICO
Si estás pensando en intentarlo, te animará conocer los beneficios de ayunar así que voy a contarte cuáles creo que son los beneficios más importantes de este estilo de vida.
Ten en cuenta que todo lo que tiene que ver con alimentación y nutrición hay que cogerlo con pinzas porque las corrientes son múltiples, los estudios varían dependiendo de quién los financia y cada profesional te vamos a contar una cosa diferente.
Lo interesante es que te quedes con lo que te resuene, te haga sentido y te dé seguridad, lo pruebes y entonces decidas por ti.
Vamos con el ayuno y sus beneficios principales.
FAVORECE LA AUTOFAGIA
Es probable que sea la primera vez que escuchas este palabro, ¿verdad?
Pues atención porque es interesante.
La autofagia significa literalmente “comerse a una misma” y es un mecanismo natural del cuerpo para convertir sus propias sustancias perjudiciales en otras beneficiosas para el organismo.
Obviamente, esto favorece el rejuvenecimiento celular, entre otras cosas.
De hecho, ¿no has soñado con un mecanismo parecido alguna vez?
¿No has soñado que tu cuerpo pudiera reciclar de algún modo todo eso que no te gusta para aprovecharlo de una manera que te beneficie?
Porque yo lo he pensado millones de veces.
Está demostrado que el ayuno favorece este proceso de reciclaje molecular del que te hablo, sobre todo cuando se deja descansar al organismo unas 12 horas desde que cenas hasta la primera ingesta del día siguiente. Como ves, tampoco es un esfuerzo sobre humano.
POTENCIA LA HORMONA DEL CRECIMIENTO
Algunos estudios ya han demostrado científicamente que un poco de ayuno potencia la secreción natural de la hormona del crecimiento.
Pero cuidado no te hagas ilusiones. Si mides metro y medio, como yo, vas a seguir midiendo lo mismo. Los tiros van por otro lado.
La hormona del crecimiento ayuda a:
- Regenerar las articulaciones
- Mejorar el sistema inmunitario
- Y hacer crecer los músculos (muy importante si eres deportista y quieres tener un cuerpo bien tonificado). De nuevo cuidado porque esto no significa que por hacer ayuno intermitente, si estás yendo al gimnasio, vayas a parecer la novia de Hulk (tampoco hay que pasarse)
Estos beneficios los encontrarás sobre todo pasadas las 16 horas de ayuno, que tampoco es ninguna barbaridad. Al final es cuestión de ver si te compensa e ir acostumbrando al cuerpo poco a poco.
MENTIRAS SOBRE EL AYUNO
Del mismo modo que este, y otros muchos artículos, te hablan de los beneficios del ayuno, encontrarás otros muchos detractores que te harán creer que estás loca por querer intentarlo.
Ten en cuenta que el ayuno no beneficia a la industria alimentaria y este es uno de los motivos por los que se intenta desacreditar desde diferente sectores.
La ignorancia es una enfermedad muy poderosa, sobre todo cuando viene de gente que piensa que sabe mucho, porque puede hacer que creas cosas que no son.
Como en todo, infórmate bien y toma tus propias decisiones te digamos lo que te digamos l@s demás.
ENFERMEDADES QUE MEJORAN (O SE MARCHAN) GRACIAS AL AYUNO
Si utilizas el sentido común, hemos hablado de que el ayuno te ayuda a limpiar el organismo, favoreciendo la autofagia y potenciando la hormona del crecimiento.
Si, como ya se ha demostrado en múltiples estudios como este, todo esto es cierto, sería obvio comprender lo beneficioso de ayunar para recuperarse de ciertas enfermedades como:
- Artritis
- Dolor crónico
- Hipertensión
- Diabetes del adulto
- Asma
- Alergia
- Fibromialgia
- Cáncer…
Es decir, para recuperarse de prácticamente todas las enfermedades que conocemos en la civilización actual.
Si sirve para mejorar ciertas enfermedades, incluso para curarlas del todo, imagínate lo que puede hacer en un organismo relativamente sano. ¡Te puede hacer imparable!
EL AYUNO Y SUS BENEFICIOS A NIVEL MENTAL Y ESPIRITUAL
Hemos hablado de los beneficios físicos del ayuno pero también existen beneficios a nivel mental y espiritual:
- Ganarás claridad mental
- Al regularse tu sistema hormonal tendrás un estado de ánimo más estable
- Más alegría y motivación
- Más ganas de cumplir tus objetivos y disfrutar de la vida
- Una mayor conexión contigo y con el entorno
Te sentirás mucho mejor a todos los niveles, y encima te ahorras dinero en comida.
¿¡Qué más se puede pedir!?
CUANDO EL AYUNO NO FUNCIONA
Sin embargo, no todo funciona para todo el mundo en el mismo momento y con el ayuno pasa lo mismo.
El principal problema que me encuentro con las clientas que me llegan y que ya han intentado el ayuno por su cuenta es precisamente eso: que lo han intentado por su cuenta sin informarse bien.
El ayuno se ha puesto de moda y todas nos hemos lanzado a esta moda como si fuese lo mismo que cambiar los pantalones de pitillo por pantalones de campaña. ¡Y para nada!
Todo lo que afecta directamente a la salud es tema que hay que estudiar bien, probar con cautela y observar de cerca.
Si has empezado a hacer ayuno por tu cuenta, quizá te has encontrado con los siguientes inconvenientes:
- Más cansancio: pensabas que tendrías más energía y vas arrastrándote por los suelos
- Más hambre: has escuchado que con el ayuno no se pasa hambre y tú vas por la calle imaginando que las personas son hamburguesas como si estuvieras en una película de ciencia ficción
- Peor humor: te sientes más irritable y triste que te costumbre
- Peor descanso nocturno: te cuesta dormir por la sensación de hambre, cansancio y frustración
Todos estos signos son muestras claras de que algo no estás haciendo bien, ¿no te parece?
Otro de los problemas que me encuentro en las personas que llegan a mi consulta y que han intentado el ayuno por su cuenta es que lo han hecho para compensar.
- En las horas de ingesta sólida se atiborran de todo lo que pillan
- Y en la ventana de ayuno no comen nada
Esto no funciona porque si al cuerpo no le das los nutrientes que necesita va a quejarse mucho y tú te vas a encontrar cada día peor, y sin perder ni un gramo a pesar de la sensación de estar matándote de hambre a ti misma.
Recuerdo una señora que me llamó hace unos meses porque estaba pensando en hacer Terapia Nutricional conmigo porque quería perder 15 kilos, eliminar su ansiedad, y encontrar hábitos que pudiera mantener en el tiempo.
Se pasó 45 minutos de reloj contándome toda su vida por teléfono. Entre una de esas cosas que me contó, me llamó la atención que ella en realidad pensaba que lo estaba haciendo muy bien y no entendía por qué no perdía peso.
Lo que esta señora hacía era pasarse la tarde comiendo pipas y bocadillos de queso, acostarte, y no volver a comer nada hasta la tarde siguiente para volver con su rutina de pipas y queso.
Pero para ella, eso de pasar tantas horas sin comer nada, aunque luego se atiborrase a porquerías, era hacer un ayuno que tendría que estar funcionando bien.
Cuando le dije que lo más probable es que estuviese un poco “desnutrida”, se ofendió y siguió intentando convencerme de que ella comía muy bien.
Lógicamente, no volvimos a saber nada una de la otra porque no hay peor ciega que quien no quiere ver.
Pero esto de no comer nada en la ventana de ayuno es muy frecuente y totalmente innecesario. En la ventana de ayuno no se come nada sólido o de elevado índice glucémico, pero puedes tomar licuados verdes, infusiones y sobre todo muchísima agua. De este modo, por muchas horas de ayuno que hagas, el cuerpo siempre estará recibiendo vitaminas, minerales y oligoelementos esenciales para su buen funcionamiento.
Metete en la cabeza que “ayunar” no es matarte de hambre, ni muchísimo menos.
CONCLUSIONES
Para mí, el ayuno es un estilo de vida como cualquier otro. Tiene muchísimos beneficios y se puede convertir en un buen aliado permitiéndote mantener el peso sano que quieres, así como mejorando tus enfermedades (si las tienes) o previniendo su apararición.
¡Ayunar rejuvence!
Pero, como todo lo que tiene que ver con la salud, es mejor dejarlo en manos de profesionales que puedan estudiar tu caso, establecer el plan de ayuno que mejor se adapta a ti y hacerte un seguimiento hasta que lo tengas bien implementado y estés disfrutando de sus beneficios.
Disfruta del ayuno y sus beneficios pero hazlo con cabeza.
Si quieres intentarlo y crees que yo soy la persona adecuada para acompañarte en el proceso, solo tienes que escribirme un email a taniacarrasco@revolucionat.com y te cuento cómo podemos trabajar juntas.
Y ahora, cuéntame…
¿Ya has probado el ayuno y no te ha funcionado?
¿O eres de esas personas que ya lo tienen instaurado como forma de vida?
Te leo en los comentarios…
Pero además, te dejo con este vídeo cortito donde te hablo de los 2 errores que yo considero más graves a la hora de hacer el ayuno intermitente (vuelve para contarme tus impresiones 😉