Los mitos y errores en la alimentación son muy comunes porque cada rama de la nutrición te cuenta las cosas de una manera.
Por ello, te pido desde ya que todo lo que te digan y aprendas (incluso lo que te diga yo en esta caso) lo tomes con pinzas y escuches a tu sentido común y a tu cuerpo.
Tu cuerpo siempre va a saber más que cualquier profesional por mucho que hayamos estudiado.
Pero es verdad que hay mitos muy extendidos que la ciencia ya se han demostrado que estaban equivocados.
Te los cuento ahora mismo.
MITOS Y ERRORES EN LA ALIMENTACIÓN QUE YA HAN SIDO AMPLIAMENTE RECHAZADOS
Como en cualquier área, en el mundo de la alimentación y la nutrición también se avanza cada día.
Eso no significa que lo que se recomendaba antes fuese una mentira. Simplemente cada día se saben más cosas e ir rectificando es de sabias.
Hay mitos y errores en la alimentación que aún no se han desbancado, pero hay muchos otros que ya sabemos que no son ciertos como, por ejemplo:
- Que los huevos producen colesterol.
- Que la leche de vaca tiene más calcio que cualquier otro alimento.
- Que la cerveza hidrata.
Pero hay otros tantos mitos y errores en la alimentación que todavía están siendo discutidos, a pesar de haber ya muchos estudios científicos que los avalan.
LOS ESTUDIOS CIENTÍFICOS EN LA ALIMENTACIÓN
Sé que lo que voy a decir ahora no es políticamente correcto pero no va a ser la primera vez que me escuches decirlo:
«Yo no creo en los estudios científicos».
Pero claro, estoy tiene matices.
Creo totalmente en aquellos estudios científicos independientes que no son financiados por grandes corporaciones que intentan defender sus intereses.
No creo, para nada, en los estudios científicos que pagan las industrias para hacernos creer cosas que no son y seguir envenenando a la población.
Así que, cuando mencione algún estudio científico y yo misma no haya podido saber quién lo financia, también me gustaría que lo cogieras con pinzas.
Y ahora te dejo con el vídeo donde te explico cuáles son esos mitos y errores más comunes en la alimentación por si quizá aún no sabías que se estaban cuestionando.
Y cuando termines de ver el vídeo, por favor, vuelve aquí y cuéntame si ya sabías cuáles eran esos mitos y si conoces alguno más que yo o haya comentado 😉
Y, por supuesto, dale a «me gusta» al vídeo para que pueda llegar a más gente.
Vamos con el vídeo!