menu para mantener el peso ideal

PROPORCIONES EN TU MENÚ PARA MANTENER EL PESO IDEAL

Quién no quiere saber cuál es el menú para mantener el peso ideal?

Pues bueno, depende de muchísimas cosas y no hay una única receta mágica.

Lo que sí hay es unas proporciones determinadas para que tus platos te aporten todo lo que necesitas para mantener un peso sano sin que te falte de nada.

LO QUE NO TIENE QUE TENER TU MENÚ

Vivimos en occidente donde la costumbre es que todas las comidas contengan proteína animal y bastante carbohidrato.

Pero el problema no es la proteína animal en sí sino la cantidad que se suele tomar.

Por ejemplo, cuando en tu comida del día toca pollo, tu plato tiene:

  • Muchísimo pollo
  • Y un poquito de lo demás

O, cuando preparas un guiso con legumbres, el plato tiene:

  • Mucha legumbre
  • Y un poquito de todo lo demás

O, cuando se prepara un arroz…qué pasa? Pues ya lo sabes!

  • Hay mucho arroz
  • Y un poquito de todo lo demás

Y cuando el «todo lo demás» significa verduda…qué ocurre? Que ya no es solo un poquito sino que a veces ni existe.

LO QUE TIENE QUE TENER TU MENÚ SI QUIERES TENER UN PESO ADECUADO

Para tener un peso adecuado y proporcionarle a tu cuerpo la cantidad de nutrientes necesarios para vivir con salud, tienes que jugar con las proporciones que te voy a comentar a continuación.

No importa si varías los porcentajes 5-10% arriba o abajo en alguna ocasión.

Es más, encontrarás recomendaciones de otras profesionales de la alimentación donde varíen levemente dichas proporciones.

Es normal y no es necesario andar midiendo con cuentagotas todo lo que comes. Ni mucho menos!

Al final, siempre se trata de sentido común y de escuchar a tu cuerpo.

Cuándo te sienta mejor la comida:

  • Cuando lleva un poco de verdura y mucho de lo demás
  • O cuando lleva muuuucha verdura y un poco de lo demás?

La respuesta está clara pero quiero hablarte de los porcentajes que yo suelo manejar en mis propias comidas.

Te hablaré también de cómo es un menú diario para mí aproximadamente.

Ten en cuenta que mido 1,53, peso 43 kilos y me dedico al mundo de la salud y el movimiento (haciendo ejercicio moderado cada día). Osea que mi forma de comer podría ser perfectamente la forma de comer de gran parte de la población.

Te dejo con el vídeo y cuando lo acabes me cuentas qué opinas y si aplicas estos porcentajes 😉

favicon

Acerca de la autora

Tania Carrasco Cesteros

Ayudo a las mujeres con síndrome de Superwoman a recuperar su energía y su peso ideal para tener el cuerpo poderoso que les permita hacer frente a todos sus retos, sin estrés y desde el amor por sí mismas.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *