la toma de decisiones conscientes con oyedeb 1

LA TOMA DE DECISIONES CONSCIENTES Y EL PROPÓSITO DE VIDA, CON OYEDEB

La toma de decisiones conscientes no es una habilidad que las personas llevemos de serie.

Más bien es una habilidad que hay que cultivar para conseguir aquello que te propones en cada momento.

Hay personas a las que no les cuesta tomar decisiones porque siempre lo tuvieron todo muy claro, y otras personas que se pasan la vida de un lado para otro sin saber dónde poner el foco.

Esto es lo que le pasaba a la mujer que hoy entrevisto para ti. El artículo que tienes entre manos es un artículo muy especial…

Después de buscar, durante años y en diferentes trabajos, su propio propósito de vida, entendió que más allá de sus decisiones actuales había que iniciar un proceso personal de una sola dirección: hacia dentro.

En este artículo, te voy a exponer las ideas principales que tuvieron lugar en la entrevista, desde mi punto de vista…

Para después dejarte con la protagonista, Deborah Marín de OyeDeb, para que te cuente cómo lo ve ella misma.

Cuando consigo entrevistar a mujeres como Deb, se me para al tiempo. Son mujeres que parecen normales pero que son extraordinarias, con todo lo que la palabra significa.

Hablamos de muchos temas, muy variados e interesantes, en los que seguro que tú también tienes mucho que aportar. Así que te pongo al tanto:

Contenido

CÓMO CONSTRUIR TU PROPÓSITO DE VIDA CUANDO NO ESTÁS EN COHERENCIA

Partiendo de la base de que creo que la coherencia no existe, hace tiempo que vengo defendiendo la idea de que tampoco creo en un único propósito de vida que se encuentra detrás de alguna parte esperando a cada persona.

No creo en la idea de que si no encuentras ese propósito de vida, nunca podrás ser feliz y tirarás tu vida a la basura. Y para mí eso sí que es coherencia: entender que las ideas son flexibles y que lo que le ha servido a otra persona no tiene por qué servirte a ti.

Pero lo cierto es que hay muchas personas que están esperando sentadas a que llegue el día en que el maldito propósito de vida se les manifieste.

Esperan, al mismo tiempo, que lo que piensan, dicen y hacen, esté todo el tiempo alineado. Y eso, amiga, es la iluminación y lleva un poquito más de tiempo…

Sabías que Deb, puesto que no tenía nada claro su futuro laboral, construyó su propio propósito de vida?

TÚ CREES QUE TODO EL MUNDO DEBERÍA HACER TERAPIA?

Desde mi punto de vista, y por propia experiencia, sería muy recomendable que todo el mundo hiciese terapia.

La terapia no es para gente loca o con grandes problemas. La terapia es un proceso de búsqueda interna que:

  • Te acerca a las respuestas que necesitas.
  • Te permite conocerte y aceptarte.
  • Te libera de tus traumas y creencias limitantes.
  • Te invita a aprovechar mucho más tu vida.
  • Te ofrece un espacio de perdón y ausencia de juicio que te lleva a la sanación de tu autoestima y al logro del éxito personal.

De hecho, como te contará ella misma, la vida de Deb cambió mucho a raíz de empezar a hacer terapia.

La terapia, al mismo tiempo, te ayuda con la toma de decisiones conscientes. Cuando te alineas con tu alma, con lo que de verdad quieres, es mucho más fácil tomar las decisiones que te llevarán donde quieras estar.

LA TOMA DE DECISIONES CONSCIENTES Y LA CONCILIACIÓN LABORAL CUANDO DECIDES SER MADRE

Amiga, no nos engañemos…Cuando nosotras decidimos ser madres, tenemos que elegir.

Por lo general, ellos pueden seguir manteniendo su mismo ritmo de vida. Nosotras no.

Lo digo como algo malo?

Para nada.

Que tengamos que elegir no hace de la maternidad algo malo o bueno en sí mismo.

Lo «malo» sería que tus elecciones no estuvieran en coherencia con lo que en realidad quieres que sea tu vida.

JAJAJAJAAJ. Que sí, que he dicho que la coherencia no existe, pero eso no significa que tengamos que intentarlo 😉

Te gustaría saber cómo ha hecho Deb, ahora que es mamá, para trabajar la mitad que antes y seguir facturando lo mismo?

Hablaremos de ello en la entrevista.

CÓMO LIDIAR CON TUS BATALLAS INTERNAS, Y EXTERNAS

Hay multitud de batallas «externas» en las que me gustaría colaborar más activamente:

  • Ecologismo
  • Animalismo
  • Orgullo LGTBD
  • Cambio de ciertas legislaciones
  • Fin del consumismo
  • Y un largo etcétera…

Pero, al mismo tiempo, cada día se me ponen enfrente mis propias batallas internas en las que también tengo que participar:

  • La imagen que veo en el espejo.
  • Coherencia con lo que quiero ser (maldita coherencia)…
  • Aceptación de las cosas tal y como ocurren.
  • Flexibilidad.
  • Ausencia de estrés y ansiedad.

Hay algunas batallas que tengo prácticamente controladas, y otras en las que me hundo constantemente y lucho por sobrevivir.

Hablando con Deb de este tema, me invadió la tranquilidad.

Ella me hizo comprender que no se puede estar en todas las batallas porque el agotamiento sería extremo.

Te va a encantar su punto de vista al respecto.

UNA BANDERA COMÚN: EL FEMINISMO

Hacía tiempo que no charlaba con otra mujer, de una forma tan clara y en público, sobre lo que supone para nosotras el feminismo.

Te darás cuenta que a las dos se nos ilumina la cara cuando hablamos del tema.

Pero no te cuento más para que puedas verlo por ti misma 😉

Lo gracioso es que todas y cada una de las ideas que se trataron en la entrevista, tienen mucho que ver con el propósito de vida y la toma de decisiones conscientes.

Porque para saber qué decisiones quieres tomar tienes que hacerte ciertas preguntas.

Cuando te haces preguntas, tarde o temprano llegan las respuestas.

Esta es la forma que tiene ella de trabajar: te muestra la manera de que tú misma encuentres tus propias respuestas para que puedas tomar tus propias decisiones conscientes.

Hasta yo, en mi curso «TúPoderosa», tengo un módulo dedicado en exclusiva a la toma de decisiones conscientes.

Y es así porque sé que es un tema que te preocupa e inquieta.

Con la entrevista de Deb te vas a quedar más tranquila, ya lo verás. A mí también me pasó 😉

Ni tenemos que ser perfectas, ni queremos serlo.

Te dejo con la maestra y te espero en los comentarios!

Abrazo grande

favicon

Acerca de la autora

Tania Carrasco Cesteros

Ayudo a las mujeres con síndrome de Superwoman a recuperar su energía y su peso ideal para tener el cuerpo poderoso que les permita hacer frente a todos sus retos, sin estrés y desde el amor por sí mismas.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Norma dice

    Buenas tardes al escucharla hablar me di cuenta q Yo soy Asi me aburro de las cosas les pierdo interés e cambiando de trabajo tube un matrimonio de 22 años y por mas q trate de hacer feliz no pude mi esposo fue muy frío con migo.al fin e tenido otras parejas y no e podido hacer vida

    • taniacarrasco dice

      Hola Norma!

      Cualquier experiencia es una oportunidad para mirar hacia dentro.

      Espero que esto lo sepas y que te dispongas a ello para que esta vida que dices que no has podido hacer siga su curso de la mejor forma para ti.

      Un abrazo,

      Tania

  2. Coaching Granada dice

    Muy de acuerdo con que no existe un único propósito de vida.
    Atribuirle una especialidad a cualquier cosa que hagamos ya estaría juzgando el resto.
    Creo que la forma de abordar esta cuestión sería entender todo como propósito especial y singular a la vez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *