El día que por fin entendí a sergi torres

EL DÍA QUE, POR FIN, ENTENDÍ A SERGI TORRES

Me sorprendería mucho que no conocieses a Sergi Torres aún…No hace mucho que hablé de él en este artículo que me salió de una forma muy espontánea, en un día en que me sentía algo diferente de lo habitual.

Justo después de aquel día en que Manué y yo nos sentamos a comer escuchando esa charla de Sergi, escribí el artículo que te acabo de mencionar y me quedé tan agustito.

A los pocos días, Manu que era la primera vez que escuchaba una charla de Sergi, llegó con dos entradas para asistir a una de sus conferencias en Madrid.

Aunque siempre te hace ilusión que te regalen cosas, no me acabó de convencer la idea…las charlas que había visto de Sergi Torres hasta entonces se me hacían un poco pesadas.

Todo el mundo hablaba de este hombre como si fuese un iluminado y a mí, había momentos, en que me parecía más bien un colgado. ¡Cómo son los juicios!

Las pocas charlas que había visto de él las veía con una mezcla de asombro, incredulidad y cierta envidia, porque intuía que estaba diciendo cosas muy interesantes…¡que yo no entendía!

  • ¿Sería que yo era muy tonta?
  • ¿Sería que nadie entendía nada y todos fingían que entendían para no parecer igual de tontos que yo?

Cuando la gente le preguntaba cosas durante las charlas yo pensaba:

«¿Pero de qué están hablando?»

Me parecían preguntas idiotas, sin sentido, porque yo no las entendía…

¡Ay que joderse!

Pero en lugar de contarle a Manué lo que pensaba cuando me regaló las entradas, sonreí y pensé:

«Ok, a ver qué sacamos en claro de todo esto…»

¡Y allá que fuimos!

Pero no solo te voy a contar todo lo que descubrí en esa charla, sino que al final del artículo podrás disfrutar de una de las entrevistas más importantes que he hecho hasta ahora 😉

 

Contenido

 

Llegamos al Teatro Bellas Artes más de una hora antes de que empezase el espectáculo para coger buen sitio. En la puerta, grupos de amigos que habían quedado para venir a escuchar a este señor. ¡Jamás pensé que cuando llegásemos ya habría gente haciendo cola en la puerta!

No tenía idea de lo famosísimo que era este hombre…Claro, como yo no le entendía pensaba que nadie más podía.

El escenario era muy sencillo, una mesa y una silla en color negro y por delante cuatro adornos de la escenografía de Pablo Carbonell, que era el que solía actuar en ese escenario.

La charla empezó justo a la hora prevista, a las 7 de la tarde del 17 del 7 del 2017…No fui consciente de este detalle hasta que salió a hablar un espontáneo…¡llamado Julio! y rompimos en una carcajada general por tanta CAUSAlidad…

La charla había empezado precisamente hablando de las sincronías de la vida, de esas señales que yo te hablo muchas veces.

Desde que empezó la charla hasta que terminó, 2 horas cortísimas, no paramos de reír, llorar y abrir los ojos como platos cada vez que este señor soltaba alguna verdad. Aunque, como él dice, nada sea verdad.

Me gustaría resumirte las ideas principales de esta magnífica conferencia que parecía mágica.

Ten en cuenta que si conoces a alguien más que estuviese allí probablemente sacaría conclusiones diferentes a las mías. Cada persona ve el mundo de una manera y, en función de esa visión, así lo interpreta. 

Yo voy a exponerte las ideas que más me impactaron, las que más me conmovieron y las que consiguieron hacerme replantearme ciertas cosas.

 

No hemos venido a cambiar el mundo, hemos venido a aceptarlo

Pero nos pasamos la vida intentando cambiar a nuestros seres queridos (sobre todo a nuestros padres), pensando que si esas personas cambian nuestra vida será mucho mejor.

Cuando nos damos cuenta de que eso no es posible, hacemos mil y una cosas para cambiarnos a nosotras mismas, casi siempre por fuera.

Pensamos que cambiando lo de fuera, cambiando lo que más mostramos a l@s demás, lo de dentro pasa automáticamente a ser perfecto.

Llevo un tiempo hablándote de lo importante que es la aceptación, no porque quiera cambiarte a ti, sino porque la aceptación es precisamente lo que a mí misma me ha hecho ver que me estaba saltando un paso. 

Esto no significa que tengas que seguir quietecita en tu sofá viendo la vida pasar, no. Esto significa que, antes de intentar cambiar nada, acepta lo que eres y lo que tienes. Paso previo e imprescindible en cualquier proceso de cambio, si tu meta es vivir en mayor armonía y felicidad.

Antes de intentar cambiar nada, acepta lo que eres y lo que tienes Clic para tuitear

 

El único instante que tienes para ser feliz es este

Ya, lo has escuchado veinte millones de veces y no te convence, pero es una verdad como un castillo.

¿Cuántos otros momentos tienes si el pasado ya no existe y el futuro aún no ha llegado?

Este, ahora, ahora mismitico, no hay otro momento.

Solo ocúpate de ser feliz ahora, y después de este «ahora» el siguiente «ahora», y así sucesivamente.

 

Todas las personas viven en la cúspide

Todas las personas vivimos arriba, en la cima de la montaña, en el mejor lugar que podríamos vivir y de la mejor manera. Pero no nos damos cuenta.

Ya nacimos en la cúspide y en ella seguimos, ¿por qué nos gustan más las otras cúspides? ¿Qué tiene esta de malo?

 

No somos capaces de vivir felices con lo que tenemos porque siempre queremos más

Como te contaba en el punto anterior, no podemos ser felices ahora porque tenemos la vista puesta en el futuro (o en el pasado) y pensamos que lo que vendrá (o lo que ya pasó) es mejor que el momento en que vivimos.

Si a esto le añades que nunca tienes suficiente, no eres capaz de disfrutar de lo que consigues porque siempre quieres más.

Justo ayer le preguntaba a mi padre por su trabajo. Casi toda su vida ha sido constructor, pero hubo un tiempo, cuando la crisis le golpeó con crudeza, que tuvo que buscar otro curro.

Durante ese tiempo, consiguió pasar las pruebas para trabajar en el retén de incendios del pueblo, trabajo que le encantaba aunque no le diese el mismo dinero que su trabajo anterior.

Aún así, lo volvió a intentar en el sector del ladrillo y empezó a levantar cabeza de nuevo.

Pero papá, «¿lo que haces ahora te gusta más que lo que hacías antes?».

Y me dijo: «Sé que si me mentalizo en que lo que hago me gusta, lo voy a disfrutar más, así que hago que mi trabajo me apasione, sea el que sea, porque esa es la manera de disfrutarlo». 

Y yo creo que gracias a su actitud, consigue mejorar día a día en su trabajo. No es resignación, es conseguir construir la actitud adecuada en función de tus circunstancias, para poder ser lo más feliz posible.

 

Lo que vemos fuera es un reflejo de nosotras mismas

Es incuestionable que hay días en que todo se ve negro pero, si te fijas, son justo esos días en los que tú no estás bien.

El día que estás bien, todo se ve de otra manera.

Esto tiene mucho que ver con la ley del espejo.

Si lo que ves fuera es malo, mira para adentro porque probablemente allí vas a encontrar las respuestas que necesitas.

Si lo que ves fuera no te gusta, mira para adentro Clic para tuitear

 

Rechazando o enjuiciando algo que consideramos malo aportamos nuestra cuota de negatividad al proceso

Este punto es complicado…Y por esto precisamente evito ver las noticias desde hace algún tiempo.

Si te expones continuamente a lo malo que te rodea, es muy difícil que puedas vivir tranquila y feliz.

No se trata de estar desinformada, ni de ser egoísta, como algunas personas opinan cuando les cuento que no veo las noticias.

Se trata de que saber quién ha entrado en la cárcel, qué nuevo político nos está robando, qué peleas ha habido en este o aquel barrio, cuántas mujeres han sido asesinadas este año, no aporta absolutamente nada a mi vida.

Si las noticias me entristecen, me provocan ira, me roban energía, no podré enfrentarme al mundo de la manera que quiero.

Si me siento frente a la tele a despotricar, a ponerme mala con tanto suceso trágico, en lugar de intentar aportar bondad y paz al mundo, mi vida no tiene sentido. 

No quiero aportar mi cuota de negatividad a nada, porque ya demasiada negatividad nos aportan esos sucesos por sí solos.

Pero no se trata de ver las noticias o no, se trata de que cuando pasan cosas que consideramos malas, de nada sirve seguir aportando más juicios feos, más opiniones negativas, más quejas.

Pongamos los esfuerzos en aportar beneficios.

 

Algo es bueno o malo en función de qué…

¿Quién tiene la potestad de decir qué es lo malo y qué es lo bueno?

¿Quién pone esas etiquetas? ¿Quién tiene la verdad?

Todo depende del cristal con que se mire y de lo que nosotras mismas llevemos dentro.

  • Tirarse pedos es malo, ¿por qué?
  • Si eres una mujer tirarse pedos es casi un delito, ¿por qué?

Es un ejemplo absurdo, lo sé, pero se entiende muy bien lo que quiero explicar.

¿Quién decide estas cosas? ¿Quién pone estas etiquetas?

¿Y si no existieran?

 

Conclusiones

Te he contado lo que yo aprendí en esa charla de Sergi, lo que no significa que comparta todo a pie juntillas.

Pero quería ponerlo sobre la mesa para abrir debate.

Son cuestiones importantes que no solemos plantearnos. No cuestionamos nada, vivimos agilipolladas.

Tengo que reconocer que salí de la charla con un subidón de energía importante, como si me hubiesen puesto las pilas. Pero, al mismo tiempo, con una sensación de paz inmensa, como si hubiese estado dos horas escuchando revelaciones.

Así que te invito a reflexionar conmigo sobre el tema y a que me cuentes tus impresiones.

Y desde aquí le doy la gracias a Sergi por SER.

Es más, mucho tiempo después de asistir a la charla de Sergi y de escribir este artículo, tuve la suerte de que el Universo, a través de él, me hiciese varios regalos impresionantes.

El último, la entrevista reciente que tuve el gran honor de compartir con él y que tú puedes ver aquí mismo. 

 

¿Qué te parece lo que dice Sergi?

¿Estás de acuerdo con todas las ideas o discrepas en algún punto?

¿Ya te habías planteado antes estas cuestiones?

¡Cuéntamelo todo!

Un abrazo

favicon

Acerca de la autora

Tania Carrasco Cesteros

Ayudo a las mujeres con síndrome de Superwoman a recuperar su energía y su peso ideal para tener el cuerpo poderoso que les permita hacer frente a todos sus retos, sin estrés y desde el amor por sí mismas.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Elena dice

    Hola Tania,

    Gracias por compartir lo que aprendiste 😉 Seguro que escuchándole absorbiste muchísimo pero leer tus impresiones nos acerca un poquito a lo que pasó en la charla!
    La verdad es que sí me siento muy identificada con tus conclusiones, cada vez entiendo mejor que todas nuestras interpretaciones del mundo dependen de las gafas que llevemos puestas, y que en ellas está la clave para liberarnos de la frustración y e insatisfacción.

    A ver si consigo integrarlo en mi vida, poco a poco 🙂

    Un abrazo!

    • Tania Carrasco Cesteros dice

      Hola Elena!!!

      Está claro que todo depende de nuestras gafas…Por eso al principio no entendía una palabra de lo que decía este señor y ahora me parece un iluminado 😉

      Intentamos cambiar mucho y aceptamos poco, y yo creo que combinando esas dos formas de proceder se encuentra el equilibrio.

      El problema con Sergi es que lo que dice choca frontalmente con lo que la mayoría creemos, pero si te paras a escucharle con el corazón algo hace clik y ya no hay vuelta atrás.

      Disfruté y aprendí tanto en la charla que quería compartirlo.

      Muchas gracias por comentar Elena!

      Un abrazo

  2. ivonne muñoz regné dice

    Hola Tania,
    Ya se que hace tiempo hablaste en este blog, pero hoy te he encontrado a través de twitter,…. «enlaces» y te he estado «leyendo».
    Hace mucho que escucho a Sergi Torres, me gusta mucho, pero te voy a ser sincera, me cuesta mucho llegar al punto de mirar hacia dentro! y yo pregunto; ¿como se hace? ¿como encuentras la respuesta?
    Todos los dias me paro, me escucho, medito e intento aceptar todo lo que ha venido, lo que me ha traido la vida…
    Un abrazo,

    • Tania Carrasco Cesteros dice

      Hola Ivonne!

      No, no es nada fácil…Pero para mirar hacia dentro solo hay que hacer eso: mirar hacia dentro:

      – Meditando
      – Conectando con la naturaleza
      – En el silencio
      – Buscando momentos de quietud y soledad

      Dices que todos los días te paras, te escuchas y meditas pero cuánto tiempo llevas haciéndolo?

      Compara el tiempo que llevas mirando hacia dentro con el tiempo que llevas mirando hacia fuera…Queremos encontrar respuestas YA, cuando llevamos buscándolas a penas unos meses. Teniendo en cuenta que nuestro patrón de vida habitual es justo el contrario, el que solo mira hacia fuera.

      Cambiar patrones que llevan arraigados tanto tiempo no es fácil y requiere de mucha práctica, dedicación y esperanza. Así que sigue haciendo lo que estás haciendo sin buscar resultados y te aseguro que cuando llegue tu momento esos resultados también llegarán.

      Un abrazo y gracias por compartir tus inquietudes 🙂

  3. Luis Moreno dice

    Muchas gracias por compartir tu vivencia y aprendizajes en este artículo tan cuidado y sincero.

    Intente escribir el viernes, porque justo el sábado iba a un taller de Sergi en Santander, pero hubo algún problema con los comentarios que ya está solucionado. Yo nunca había estado en una charla de él en persona, y he de decir que las primeras veces que lo escuché no conectaba con su forma de transmitir… pero por esas señales de la vida volvían a recomendarmelo personas cercanas.

    Un día lo escuche con el corazón en vez de con la cabeza, como tu bien has dicho Tania, y algo cambió… sentía que sus palabras tenían mucho sentido y que me acercaba a un lugar interior de mucha paz. Y es que como Sergi remarca muchas veces, el Amor no se puede entender con la cabeza, pero si se puede experimentar. Porque es nuestra esencia, la vida misma.

    El sábado estuvimos, mi compañera y yo, en el taller y la experiencia fue sencilla, auténtica, humana. Este mensaje, es imposible de integrar si no se practica en una misma, sino se abre la mente a la posibilidad de que todo lo que sabemos no es lo único que se puede saber. Dejar de buscar la felicidad fuera, para encontrarla dentro.

    Gracias por abrirte y mirar hacia dentro Tania,
    Muchas gracias por compartir tanto y por mostrarte desde tu momento presente.

    Un abrazo grande.

    • Tania Carrasco Cesteros dice

      Cómo te entiendo Luis!

      Me pasó justo como tú describes…

      Le veía, le escuchaba, pero siempre desde la cabeza, intentando buscarle el razonamiento «lógico». Y ya sabemos que en estos casos la lógica es tan subjetiva…

      Me alegro mucho de que vosotros también hayáis podido disfrutar de Sergi en vivo y en directo porque son experiencias que merecen muchísimo la pena.

      Muchas gracias por compartirlo y pasaos por mi casita virtual.

      Un abrazo grande

  4. Andres dice

    Enhorabuena por el artículo, esta muy bien. Gracias por el resumen y sobre todo por tu experiencia vivida con Sergi.
    Hace tiempo que le sigo, me parece muy divertido y me transmite muy bien, aunque bien es verdad que al principio me costaba un poco seguirle y entenderle.
    Actualmente Sergi me parece excepcional. Impresdindible seguirle para ir despertando la consciencia a golpe de risa y en alguna ocasión como nó, también de lágrima.
    Le he escuchado tantas veces, que se considero un muy buen amigo mio, en quien siempre puedo confiar.
    Internet y las redes sociales es lo que te ofrecen … información de calidad al alcance de tu movil. Estar a la última, está en tu mano.

    Un abrazo.

    • Tania Carrasco Cesteros dice

      Muchísimas gracias Andrés!

      Opino como tú, seguir a Sergi es ya algo imprescindible, necesario, que aporta a tu vida tantas cosas positivas que no puedes dejar escapar.

      Valoro mucho la capacidad de las personas para hacer reír pero, sin duda, lo que a mí me parece más difícil es hacer llorar (por mi propia limitación con este tema). Así que cuando alguien me hace llorar, y además de emoción, es de agradecer.

      Y tienes mucha razón en esto que dices de la tecnología. Gracias a ello tenemos información de calidad a un solo clik y podemos escuchar a Sergio en cualquier momento y allá donde vaya.

      Un abrazo compañero

      Tania

  5. Sergio dice

    A mí no me parece que lo más poderoso de Sergi sean sus ideas. Tiene algo más, de aquello indescriptible que contagia. Él además maneja energías en la sala de su conferencia. Hay mucho más profundo desde donde él está.

  6. Luz dice

    Hola! Gracias por tu articulo. Quiero compartirte que desde hace tiempo escucho a Sergi y me gusta mucho! No se si es por lo que he vivido o por q desde hace mucho estoy en la busqueda .. que es una de las personas que mas desmenuzadamente explica .. te invito a segir escuchandolo y reflexionando . Como dices no hay coincidencias y es el momento … un abrazo con amor!

    • Tania Carrasco Cesteros dice

      Sí Luz, no te preocupes que sigo a Sergi desde hace ya tiempo. Este artículo tiene casi un año.

      Desde entonces, escucho a Sergi siempre que puedo y me encanta.

      De todos modos, entiendo que haya gente a quien Sergi se les hace pesado y no creo que sea por que tengan menor grado de evolución.

      A cada personas nos resuenan unas cosas y nos llegan unos mensajes más que otros. Sergi es un maestro pero ahora sé que no era más inconsciente cuando no le entendía, simplemente en esos momentos ese mensaje no era el que necesitaba.

      Muchas gracias por comentar Luz.

      Un abrazo grande

  7. Karina Flores dice

    Hola!
    Gracias por compartir. Sigo a Sergi hace algunos años. Describo así lo que me sucede con él:
    Me produce orgasmos mentales, y acto seguido una inmensa Paz.
    Lo amo! Nos amo!
    Apapaphote.

    • Tania Carrasco Cesteros dice

      Qué bonito lo que dices Karina!

      Sergi abre puertas donde parecía que no había nada.

      Resalto lo que dices de esa inmensa paz que se siente en sus encuentros, es difícil de explicar.

      Muchísimas gracias por compartir tus impresiones.

      Un abrazo grande

  8. Isa dice

    Hola! Tremendo aprendizaje el que hiciste y eso que no le entendías al principio! ?
    Bueno, ahora creo que prácticamente, le has entendido y ya no dejarás de seguirle, tal como me ha pasado a mi.
    Intuyo que eres andaluza por cómo escribes; yo también.
    Sigo a Sergi desde que falleció mi madre, hace 3 años y el, sin saberlo, me ha ayudado mucho a superar el duelo y otras cosas importantes en mi vida,
    Ahora se que se están solucionando porque soy yo la que está cambiando.
    Cada vez que viene a Sevilla, voy a verlo y dudo que me haya perdido alguna charla, a través de YouTube.
    Me alegra que la REALIDAD, que somos, la esté alcanzando, cada vez, más gente.
    Es un camino duro y difícil, porque implica mucha honestidad, aceptación y confianza, pero vale la pena recorrerlo.
    Ufffff! Tengo mucho que contar y decir, por eso lo dejo aquí.
    Un abrazo y ¡GRACIAS! por difu dir lo que has aprendido. ??

    • Tania Carrasco Cesteros dice

      Isa, muchas gracias!! No te cortes! Aquí puedes contar todo lo que quieras!!!

      Por cierto, no soy andaluza, soy manchega. Por la Mancha también tenemos mucho arte no reconocido, jajajajaj. Pero para ser sincera del todo, llevo viviendo en Andalucía bastantes años ya así que igual se me ha pegado algo 😉

      Sí, al principio no entendía un pimiento pero cuando empecé a entender lo hice de golpe.

      Me alegro muchísimo de sus enseñanzas te hayan ayudado tanto en ese camino tan duro que has tenido que transitar y te agradezco de corazón que hayas querido compartirlo conmigo.

      Estás en tu casa.

      Un abrazo

      Tania

  9. Belén Fernández dice

    Hola Tania! Yo conocí a Sergi hace como un año, y en enero de este año en persona. A partir de entonces mi vida cambió; he empezado a escuchar lo que la vida me está diciendo, aprendo a cada momento a AMAR mi vida,,, a menudo me pregunto: ¿puedo amar esta situación, esta persona (pasando por alto su forma y sus ideas o actitudes), mis pensamientos, mis emociones…??? y entonces dejo fluir el AMOR…. eso es lo máximo, y lo puedo hacer aqui y ahora. El ha sido el motor que me ha invitado al silencio. Muchas gracias a Sergi y a ti por compartir lo maravillosa que es la vida, Un abrazo!

    • Tania Carrasco Cesteros dice

      Belén!

      Qué luz más bonita me llega con tus palabras…

      Hace ya un tiempo que me dedico desde este proyecto a llevar un poco más de amor al mundo, y Sergi es una de esas personas a las que no puedes perder de vista en el camino de la evolución.

      Has aprendido muy bien lo que él quiere enseñarnos y es un lujo conocer a alguien como tú que lo pone en práctica en su propia vida.

      GRACIAS GRACIAS GRACIAS

  10. Miguel dice

    Hola Tania; cuando escucho a Sergie, es como si se abrieran de golpe todas las ventanas de mi casa y pudiera ver en todas las direcciones el mundo de fuera, al mismo instante que veo el mundo de dentro.
    Desaparece la necesidad de enjuiciar lo que observo y lo que escucho .
    Desaparece la necesidad de etiquetar por Jerarquias. Me siento Libre experimentando la comprensión de aquellas palabras » quien esté libre de pecado, que tire la primera piedra» . Sobretodo al pensar, no tiraré la primera piedra por si la segunda viene hacia mí.
    Y es seguro que viene para mí ya que al enjuiciar y condenar a otros, en realidad estoy haciendo eso conmigo mismo en ese instante., Pues es imposible quedarme separado y ajeno a los demás. Lo que ocurre fuera de mí, al observarlo e interpretarlo hago que ocurra dentro de mi .corazón..
    Sergi es un Alma despierta y con delicadeza nos toca para que despertemos del sueño de dolor y sufrimiento. Así podremos hacer un nuevo sueño de Colaboración, Ayuda Mutua, Gozo compartido, Amor y Alegría.

    • Tania Carrasco Cesteros dice

      Estoy total y absolutamente de acuerdo contigo en todo Miguel!

      Sergi te abre de par en par para que el amor entre por cada poro de tu piel y vuelva a salir multiplicado.

      Tenemos suerte de habernos encontrado con gente como él que te hace vez justo eso que comentas:

      – La necesidad de dejar de hacer juicios
      – De criticar en lugar de amar
      – De mirar hacia fuera cuando lo tenemos todo dentro

      Es magnífico escucharle!

      Estoy segura de que ese mundo del que hablas, lleno de Colaboración, Ayuda Mutua, Gozo Compartido, Amor y Alegría, llegará.

      Muchas gracias por compartir tu sentir.

      Un abrazo muy grande

  11. Tania dice

    Hola tocaya!

    Justo hace dos días acudí a una de sus charlas en Madrid y todavía estoy asimilando todo lo que nos transmitió… Escucharle en persona para mi ha sido brutal, ya que a mi también me costaba entender su mensaje a través de vídeos. En persona no hay color! Fue un gustazo sentir como su mensaje me dio de lleno, maravilloso.

    Quería agradecerte que hayas compartido tu experiencia, me ha ayudado mucho a interiorizar su mensaje!!
    Un abrazo!

    • Tania Carrasco Cesteros dice

      Hola tocaya! 😉

      Sí, a mí me pasó algo parecido.

      Fue cuando le escuché en persona cuando pude entender mucho más su mensaje y la capacidad tan asombrosa que tiene de transmitirlo con claridad.

      En mi caso también tuve la suerte de escucharle en Madrid, esa ciudad que amo tanto.

      Me alegro de que lo disfrutases y de que te hayas pasado a compartirlo.

      Un abrazo linda!

  12. Carmen dice

    Hola Tania.
    Sigo a Sergi desde hace tiempo y ya me gustaría poder asistir en directo a una de sus charlas.
    Me transmite honestidad, paz, autenticidad….
    No impone ideas sino que te lleva a mirar dentro de ti misma.
    Un despertar a la conciencia.
    Gracias Sergi y gracias Tania por compartir tu sentir.

    • Tania Carrasco Cesteros dice

      Gracias a ti Carmen!

      Si te gusta Sergi Torres y aún no le has visto trabajando en persona, cuando le veas vas a alucinar. Será una experiencia inolvidable que ya habría que ir poniendo en la agenda 😉

      Y por favor, cuando vayas cuéntamelo.

      Un abrazo muy grande

      Tania

  13. Isa dice

    Si no fuera por Sergi y Ucdm todavía estaría dando vueltas como un hamster. No tengo palabras para definir lo que siento cuando lo escucho. Toca espacios tan profundos en mi que muchas veces rompo a llorar porque tanta emoción no cabe dentro de mi. A mi parecer es maravilloso, pero lo más maravilloso es que Sergi somos todos. Él está cumpliendo su función señalándonos el camino y creo que mejor no la puede desarrollar. Podría decir que Sergi es de las mejores que cosas que me han pasado en la vida. Él es la verdad y la vida y le estaré eternamente agradecida a este Ser que nos ayuda a recordar nuestra verdadera naturaleza. La única que existe. GRACIAS

  14. Victorina dice

    Pues Sergi me encanta, no digo que lo entienda todo, pero nunca he visto a un conferenciante que sea tan honesto, que esté realmente donde está y sin ideas previas.
    Y estoy por completo de acuerdo contigo en cuanto a las noticias, ya hace mas de 20 años que dejé de leer la prensa y me di cuenta del efecto nefasto que había tenido sobre mí, la tele la abandoné un poco más tarde y vivo feliz, me interesan las cosas en las que tengo capacidad real para intervenir si no es así, para que?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *